Artículos
El caos, el escenario de guerra permanente y la fragmentación territorial en Oriente Medio no responden a causas azarosas. «Estados Unidos y la OTAN promueven una estrategia de caos controlado en la región, sea en Irak, Afganistán, Libia, Yemen o Siria», afirma la politóloga y profesora de Relaciones Internacionales en la UNED, Nazanin Armanian. El […]
Hace 15 años, a lo mejor 20, que el teólogo crítico y vinculado a la Teología de la Liberación, Juan José Tamayo, se considera feminista. Se lo debe a las compañeras y maestras que le alertaron de su mentalidad patriarcal, algo nada extraño pues se había formado en un seminario conciliar («pero con las ideas […]
Ante a la amenaza de «colapso» ambiental, se apuntan habitualmente elementos correctores como la mayor toma de conciencia por parte de la población, la caída del precio del crudo o la extensión de las energías «limpias». Pero según el ingeniero de telecomunicaciones, periodista y divulgador en materia de cambio climático, Ferrán Puig Vilar, «la principal […]
Las plataformas antidesahucios de todo el estado promovieron ayer una acción contra la «titulización» bancaria de los préstamos hipotecarios, práctica desarrollada en los últimos años que consiste en la trasferencia de las hipotecas (convertidas en títulos o bonos) a terceros. La protesta se ha concretado en la presentación de escritos ante los decanatos de los […]
A pesar de que en el teatro de su tiempo -sobre todo los años de la II República- Álvaro de Orriols (1894-1976) fuera un autor conocido, incluso de gran éxito, por sus obras dirigidas a las masas y de carácter político, hoy sucumbe en el olvido para el gran público. Ni siquiera una entrada en […]
Dos guerras mundiales marcaron la historia de Europa y del mundo en el siglo XX. El conflicto de 1939-1945 fue una guerra «total», en la que combatieron poblaciones enteras (dos tercios de los muertos fueron civiles y, de hecho, durante la conflagración no se establecieron divisorias entre ejércitos y población civil). Aquellos sucesos marcaron el […]
Hay diferentes modos de indagar en la Historia. La aproximación académica, basada en el rigor científico, la seriedad metodológica y el escrupuloso buceo en las fuentes. Y por otro lado la historia de la calle, popular, en la que se mezcla realidad y ficción, anécdota y gran relato, memoria y presente. Donde todo se contamina […]
Continúa el «goteo» mediático de políticos y celebridades con cuentas opacas en Panamá, a partir de las filtraciones al diario muniqués «Süddeutsche Zeitung». Estalla nuevamente el escándalo de los paraísos fiscales. Se repiten asimismo las disquisiciones sobre su legalidad y la catadura moral de los propietarios de las cuentas. Pero se trata de los «papeles» […]
Se trata de un dispositivo muy sencillo, lo que importa realmente es cómo se equipa y de qué manera se utiliza. Tampoco implica ninguna innovación tecnológica sustancial. El dron no es más que una plataforma voladora, sin piloto, más o menos una «tábula» rasa, que se puede utilizar en cualquier medio y contexto: desde la […]
Hijo de una familia de clase media («de la pequeña burguesía negra», según afirmaba), exiliado seis años durante la dictadura de Batista, militante comunista y uno de los fundadores de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), Nicolás Guillén (Camagüey, 1902-La Habana, 1989) está considerado como el poeta nacional cubano; traducido a más […]