Artículos
Entre el 21 de octubre y el 6 de noviembre de 2015 la OTAN desarrolló los «ejercicios» Trident Juncture en España, Portugal e Italia, en los que participaron 36.000 efectivos (140 aviones y 60 buques) de 30 países. Fueron las maniobras más importantes de la organización militar durante la última década. Cinco días antes del […]
Nélida es una mujer andina que dialoga con los duendes del agua. Se enfrenta a una compañía minera que pretende arruinar una laguna que ella considera su madre, pero en la que subyace el oro. Se plantea, por tanto, un conflicto elemental en América Latina: el ánimo de lucro de las transnacionales frente al derecho […]
La empresa Transcanada planteaba construir el oleoducto llamado «Keynstone XL», de 1.900 kilómetros de longitud y con una capacidad de transportar 830.000 barriles de crudo al día. El punto de inicio sería Alberta (Canadá) y atravesaría Estados Unidos hasta alcanzar el Golfo de México. Después de siete años de polémica y una fuerte presión de […]
Después de varias décadas de guerra finalizada con más de 200.000 muertos, al menos 60.000 desaparecidos y 6,5 millones de desplazados, en 2002 se inició el Proceso de Paz que sentó en una mesa al gobierno de Santos y a la guerrilla de las FARC. Los diálogos representan una oportunidad histórica por muchos motivos, pero […]
En el despacho de la madrileña calle Atocha, número 55, se hallaban el 24 de enero de 1977 siete abogados, un estudiante de derecho y un trabajador represaliado de Telefónica, que laboraba como admnistrativo. A las diez y media de la noche un grupo de pistoleros de ultraderecha irrumpieron en el piso y descerrajaron 30 […]
Después de quince días de negociaciones, el PSOE y Ciudadanos han suscrito un acuerdo de gobierno. Los votos en el Parlamento no alcanzan, pero aparentemente los dos partidos aspiran a ocupar la llamada «centralidad» política. En un contexto de teatralización, posicionamientos y repliegues, guiños tácticos y «postureo» estratégico, ¿qué se está ventilando realmente en la […]
Los procesos constituyentes no son una mera abstracción. No pueden considerarse tampoco una superchería para camuflar una sustitución de elites. En América Latina las nuevas constituciones han ido aparejadas a una ruptura, más o menos drástica, con el paradigma neoliberal. El fundamento de estos procesos no es tanto la legalidad, como la legitimidad. El poder […]
La pregunta es cómo manejar la deuda pública desde una perspectiva anti-austeridad. Uno de los que trata de responderla, en las jornadas por un Plan B para una Europa democrática, es Eric Toussaint. Le avalan más de 20 años como analista económico y una experiencia previa como miembro de la Comisión Integral de la deuda […]
«¿Y la revolución, padre, qué nos queda a ti y a mí de tu vieja revolución, cuando aún creías que la vida tenía un sentido y no el que descubriste tantos años después en las amargas profundidades del pozo? ¿Qué nos queda?». En su última novela, «Otro Mundo» (Piel de Zapa), el escritor y periodista […]
En 2011 una empresa de Tesalónica especializada en materiales de construcción suspendió pagos, y fue recuperada por los obreros. Dos años después, en febrero de 2013, Vio.Me empezó a funcionar de modo horizontal y autogestionario, a recibir el calor de movimientos sociales y trabajadores de todo el mundo. Pasaron de utilizar abundante material químico en […]