Artículos
Parlamentos como el de Portugal, país gobernado actualmente por una «alianza de izquierdas» (Partido Socialista, Partido Comunista y Bloco d’Esquerda) cuenta con algún margen para discutir medidas «progresistas» sin romper con la eurozona. La cuestión es si caben, a medio y largo plazo, iniciativas que promuevan el crecimiento económico y el empleo sin romper con […]
La economía se halla en 2016 al borde de una crisis global. El crecimiento de los BRICS -sobre todo China- se ralentiza, la capacidad de las políticas monetarias muestra señales de agotamiento en Estados Unidos y Europa, y los bancos de países como España o Italia (también algunas entidades financieras germanas) exhiben serias grietas. Sin […]
«¿Cómo hemos llegado hasta aquí y por qué necesitamos un Plan B para Europa?» Más de 200 personas previamente inscritas y un aluvión de periodistas abarrotaron ayer la Nave «Terneras» del Centro Matadero de Madrid, durante la presentación de las jornadas contra la austeridad y por una Europa democrática que se celebran en el recinto […]
«Me giré, miré hacia allí y sentí el golpe y la detonación; Luis, Luis, me han dado y… creo que no tengo ojo: ¿Cómo lo tengo?» «Si voy a protestar y soy una persona pacífica, ¿por qué me han de reprimir?» Esther Quintana tenía 42 años cuando una bala de goma disparada por los Mossos […]
El viernes 19 de febrero, a las 18,30 horas, tendrá lugar en el Centro Social y Cultural Matadero de Madrid el acto de presentación de las Jornadas por un Plan B para Europa, que tratará durante tres días de plantear alternativas a las políticas de austeridad que dominan en la UE. En los foros y […]
El estado español contaba hasta mediados de los 90 con una banca pública solvente, que fue privatizada porque disputaba el mercado a los bancos privados. El Banco Bilbao Vizcaya (BBV) absorbió la corporación pública Argentaria en 1999. Un proceso similar terminó por afectar a las cajas de ahorro, entidades surgidas en el siglo XIX y […]
«El sistema que tenemos no funciona», dice un joven sin camiseta con un altavoz. «Aquí no hay partidos políticos, estamos nosotros». «Que desaparezcan los que mandan», afirma otro activista, a quien le contesta una mujer de edad avanzada que participa en la asamblea: «No han de desaparecer, pero sí hacer lo que nosotros digamos». Un […]
Con el desplome en la bolsa de la banca europea y los principales grupos empresariales, las sombras negras planeando sobre las cuentas del Deutsche Bank, las grietas en los bancos italianos, el aumento de la prima de riesgo en países como España y la presión del Eurogrupo, a Portugal y el estado español, para que […]
A partir de la experiencia de lucha de las mujeres libertarias, también de la necesidad de un espacio propio- autónomo de la CNT, la FAI o las juventudes y ateneos libertarios-, y de la consideración de que ser mujer era una especificidad que merecía una práctica diferenciada, nació en abril de 1936 y desplegó su […]
Plantear preguntas, contar lo que ocurre en algún lugar, elaborar análisis, interpretaciones y opiniones. Pese a la potente irrupción de las nuevas tecnologías, «el periodismo no ha cambiado en lo esencial», sostiene el director de «Berria», Martxelo Otamendi, periódico nacido en 2003 y publicado íntegramente en euskera, que vende 13.000 ejemplares diarios y cuenta con […]