Enric Llopis

Artículos

Entrevista a Manuela Martínez Ortiz, catedrática de Psicobiología en la Universitat de València

Tradicionalmente se ha pensado que la felicidad es un objetivo, un lugar de llegada al que cualquier persona aspira, pero realmente «es el punto del que hemos de partir», sostiene la catedrática de Psicobiología en la Universitat de València, Manuela Martínez Ortiz. «Más que llegar a la meta, lo importante es disfrutar del recorrido». Ésta […]

Vecinos y movimientos sociales del barrio valenciano alertan de una estrategia para expulsar a las familias pobres

Un Afiche pegado el pasado mes de noviembre en una pared de la «zona cero» (la más degradada) del barrio del Cabanyal, en los poblados marítimos de Valencia, decía así: «Vecinos y vecinas. ¿Estás en peligro de sufrir un desalojo o un desahucio? ¿Estás siendo presionado a abandonar tu casa por problemas de salubridad o […]

Los registros oficiales contabilizan más de 27.000 denuncias por desapariciones en México

El caso de Eudor Osiris es uno de tantos ejemplos de desapariciones forzadas en el estado de Chihuahua, algunas de ellas recogidas en el informe de Amnistía Internacional «Un trato de indolencia. La respuesta del estado frente a la desaparición de personas en México», publicado en enero de 2016. Tras un incidente durante la inauguración […]

El ateneo valenciano celebra entre el 3 y el 9 de marzo unas jornadas culturales para conmemorar su aniversario

«Lo que sorprende es que todavía hoy quede gente que pueda creer que existen políticos honrados, jueces justos, militares honorables, empresarios paternales, policías al servicio del pueblo o banqueros generosos». La revista «Al Margen» hablaba de ese modo de los «Excelentísimos bandidos» en el verano de 1994. Veinte años después pervive la esencia de la […]

El filósofo Santiago López Petit presenta el libro “Hijos de la noche” en la librería La Repartidora de Valencia

«El relato autobiográfico con el que comienza este libro describe un proceso de autodestrucción, causado por la enfermedad, y que aboca a la desesperación». El libro es «Hijos de la noche» (Bellaterra, 2014), y el autor, el filósofo Santiago López Petit. No se trata aquí la noche como un elemento romántico ni se aborda tampoco […]

El actor Francisco Algora presenta sus poemarios y obras teatrales en la Librería Ramon Llull de Valencia

En 2014 publicó «Me llamó Jonás», una obra de teatro prologada por Fernando Fernán Gómez y concebida como homenaje al poeta León Felipe. Desde los 17 años, el actor dramaturgo y poeta español Francisco Algora (Madrid, 1948) tenía precisamente a León Felipe como autor de cabecera, pero afirma que hoy está desapareciendo de las antologías. […]

El realizador Juan Felipe dirige el documental “El tiempo de las cerezas”

El 2 de julio de 1977 tuvo lugar el mayor mitin de la Transición española. Más de de 250.000 personas se congregaron en Montjuïc (Barcelona), en un acto público convocado por la CNT. Quince días después, las Jornadas Libertarias Internacionales de Barcelona superaron esta cifra, al reunir a unas 500.000 personas en el Parque Güell. […]

El historiador Emmanuel Rodríguez publica “Por qué fracasó la democracia en España” (Traficantes de sueños)

Encuentros, comidas, actos públicos y, pasado un tiempo, libros de memorias y autobiografías. «La Transición se hizo comiendo. La cena política fue el medio privilegiado que nuevas y viejas élites, franquismo y oposición, titulares y aspirantes, encontraron para conocerse, hablar lo fundamental, definir posiciones ante los primeros pactos y llegar a los primeros arreglos. En […]

La propuesta de un Espacio de Convergencia contra la actual UE supera las 8.600 adhesiones a los dos días de la convocatoria

El centro social y cultural Matadero de Madrid acogerá los días 19, 20 y 21 de febrero unas jornadas europeas «contra la austeridad y por una Europa democrática, sostenible e igualitaria», cuya programación se concretará próximamente. Las jornadas contarán con debates, grupos de trabajo y exposiciones abiertas a la participación ciudadana. El objetivo de la […]

El director Samuel Sebastian realiza la película “La larga noche de la imaginación”

Es una película de 93 minutos protagonizada por personas refugiadas, pero en la que también se aborda la trata de personas o la represión policial. «La larga noche de la imaginación», filme todavía no finalizado del que es guionista, realizador y coproductor Samuel Sebastian, integra diferentes asuntos en una trama que persigue una idea: además […]

1 113 114 115 116 117 197