Artículos
Tras las elecciones generales del 20 de diciembre se aclararán los discursos velados, las sutilezas de posicionamiento y las maniobras puramente tácticas. La cruda aritmética se les impondrá, como una realidad inapelable, a los candidatos, estrategas y asesores de imagen. El partido al que más se ha achacado una agenda oculta es «Ciudadanos», al que […]
La filosófa judeo-alemana Hannah Arendt cubrió como periodista en 1961 el juicio al genocida nazi Adolf Eichmann en Jerusalén. Publicó las crónicas en «The New Yorker» y después en el libro «Eichmann en Jerusalén», subtitulado «Un estudio sobre la banalidad del mal» (1963). Los textos de la pensadora política, exiliada a París y Nueva York […]
¿Se está discutiendo en la Cumbre del Clima de París del fondo de la cuestión? Según Carlos Arribas, portavoz de Ecologistas en Acción del País Valenciano, «nos dirigimos hacia un colapso ambiental y esta es la idea central que se le está escondiendo a la mayoría de la población». El agotamiento de los recursos -particularmente […]
Cuando Pablo Neruda regresó a Chile en 1952, ya nunca volvería a ser diputado ni senador por el Partido Comunista. No quiso que se le volviera a designar candidato. Pero Neruda mantuvo su compromiso con el Partido, al que ofreció su apoyo como personalidad pública reconocida en todo el mundo, por su obra y también […]
Nacida en Montevideo (1969), la ideología de Nara Cladera tiene un origen genético. Su madre, que pasó el embarazo en prisión, era tupamara y su padre, maoísta. Tras el golpe de estado de 1973 en Uruguay, la familia se exilió a Argentina, donde la madre de Nara cayó de nuevo presa. Como en muchos revolucionarios […]
El sindicato abertzale LAB cuenta con cerca de 4.200 delegados en el País Vasco y Navarra, una representación sindical del 18,9% en Euskadi y un 14,7% en Nafarroa. Es además la principal organización sindical en los servicios públicos de los dos territorios. Cuenta con cerca de 45.000 afiliados. La secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, […]
¿Resta margen para las políticas de izquierda en el marco de la Unión Europea? ¿Representa la moneda única un corsé insoportable, que hay que romper, o tienen que ser otras las prioridades? ¿Qué retos debería considerar en su «agenda» el sindicalismo alternativo, en una sociedad cambiante cuyo sujeto para la emancipación ya no es el […]
«Con el compromiso político (en la literatura) hay que tener mucho cuidado, porque la línea que separa la exposición de un problema social y el panfleto social es muy delgada y fácil de traspasar. Lo literario es conducir imperceptiblemente al lector para que sea él (o ella) quien saque sus propias conclusiones ideológicas, no que […]
Hace aproximadamente veinte años que los soldados españoles participan en operaciones exteriores de la llamada «comunidad internacional». Además, en la última década las exportaciones de armamento españolas se han multiplicado por diez, hasta convertirse en el sexto exportador del mundo, sobre todo a Oriente Medio. «España mantiene, como Estado, una estrategia que busca un rol […]
En torno a 120.000 policías, gendarmes y militares se encargarán durante los próximos quince días de la seguridad en la Cumbre del Clima que se celebra en París, a la que asistirán delegaciones de 195 países. Con carácter previo a las reuniones, 24 activistas fueron sometidos a arresto domiciliario y más de 300 personas resultaron […]