Artículos
Antonio Negri es un ejemplo de intelectual y filósofo que ha combinado la teoría con la praxis en los movimientos sociales. Ya lo hizo en la organización «Potere Operaio» durante los años 60 y una década después en «Autonomia Organizzata». Tras un largo periodo de exilio, prisión y arresto domiciliario, sobre todo a partir de […]
El gasto militar mundial en 2014 ascendió a 1,8 billones de dólares, según el Instituto de Investigación para la Paz SIPRI, con sede en Estocolmo. Pero el meollo anida en los detalles. Pese a las restricciones en este capítulo con el objetivo de controlar el déficit presupuestario, la inversión militar de Estados Unidos es todavía […]
Durante su naufragio, Robinson Crusoe -el personaje alumbrado por Daniel Defoe en 1719- logró salvar alguna herramienta, ropas escasas, una Biblia, lápices y una libreta. Al día siguiente, dado que quería permanecer vivo, se vio obligado a dotarse de los medios de producción para obtener de la naturaleza los bienes necesarios. Como buen ilustrado, organizó […]
Una onda de revisionismo historiográfico recorre Europa. Pretende modificar las interpretaciones con las que tradicionalmente los historiadores han explicado los regímenes nazi-fascistas. En el estado español forma parte de esta corriente el libro de 800 páginas del historiador Stanley Payne y el periodista Jesús Palacios, «Franco. Una biografía personal y política», editado en 2014 por […]
Empresario de 56 años, alcalde de la ciudad de Buenos Aires y expresidente del Boca Juniors club de fútbol, Mauricio Macri será el nuevo presidente de Argentina después de imponerse el pasado domingo en segunda vuelta, con el 51,4% de los votos, al candidato peronista Daniel Scioli, que alcanzó el 48,6% de los sufragios. Separaron […]
El 22 de noviembre de 1975, hace 40 años, se produjo la coronación de Juan Carlos de Borbón como rey de España. Para conmemorar el aniversario, medios oficiales como Televisión Española informaron del legado político del monarca: su papel protagónico en la transición, la oposición a los militares díscolos el 23-F, el poder «moderador» que […]
La regeneración, la «nueva» política, el perfil de candidato joven con un discurso fresco e innovador que reniega de los grandes relatos ideológicos… El catedrático de Filosofía Política e investigador de la Universidad del País Vasco, Daniel Innerarity, considera que lo «nuevo» actualmente está «sobrevalorado», sin embargo existen otros ejes que atraviesan el escenario político: […]
A pesar de que existe una vacuna eficaz contra la neumonía, ésta sólo llega al 25% de los niños que en el mundo la necesitan. Cerca de un millón de niños mueren anualmente por esta enfermedad (uno cada 35 segundos), mientras las dos únicas empresas que producen la vacuna contra la neumonía -Pfizer y GlaxoSmithKline […]
El año 2008 fue el de la quiebra de Lehman Brothers y el del inicio de la crisis global. También el último en el que George W. Bush gobernó el mundo. Pero fue asimismo un año fundamental en la historia de Naciones Unidas, en el que un cura sandinista y suspendido en el sacerdocio por […]
Los intelectuales indígenas de Oaxaca utilizan el concepto de «Comunalidad» para definir las características de la vida en sus territorios, donde se garantizan las condiciones de reproducción social (alimentación, vivienda, salud, acceso al conocimiento…). Las comunidades zapatistas de Chiapas se aseguran estas necesidades por la vía de la autogestión, sin necesidad de intervención estatal. Pero […]