Enric Llopis

Artículos

Entrevista al comandante guerrillero Aureliano Carbonell, representante del ELN en la Mesa de Diálogo de Quito

Una semana antes que comience en Quito, el 16 de mayo, el segundo ciclo de la Mesa de Negociación entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno de Colombia, un editorial de la página Web ELN Paz destacaba las barreras al proceso; las trabas a que se desarrollen aspectos como la […]

Señalan la criminalización del aborto, los feminicidios y la “brecha” salarial en el trabajo

El Código Penal de El Salvador aprobado en 1998 penaliza el aborto en todos los supuestos. El país centroamericano cuenta hoy con una de las legislaciones más restrictivas del mundo, lo que incluye penas por aborto y delito conexo de homicidio -agravado o en tentativa- que pueden superar los 30 años de prisión. La tipificación […]

Valentín Ladrero publica “Músicas contra el poder” (La oveja roja)

«Nunca se supo quién cantó por primera vez una estrofa de ‘blues’», recuerda Valentín Ladrero. Pero allí radicaba el origen de buena parte de la música negra que se produjo a lo largo del siglo XX. Se trataba con el ‘blues’ de aligerar la tristeza, expansionar la ira y celebrar el gozo de la población […]

Promueven la participación en los diálogos entre el Gobierno y el ELN así como un relato de la memoria de los desplazados

Los Cabildos Transfronterizos por la Paz son una herramienta de participación popular en construcción. Surgen de la migración y el exilio colombiano en Europa para elaborar un relato de la memoria y participar en la Mesa de Diálogo de Quito entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del ELN, que el 16 de mayo comienza […]

La activista de la Fundación Joel Sierra, Sonia López, denuncia un aumento en las agresiones a defensores de derechos humanos

Fabián Antonio Rivera Arroyave, Ruth Alicia López Guisao, Éder Cuetia Conda… Entre enero de 2016 y marzo de 2017, la Defensoría del Pueblo de Colombia ha registrado 156 casos de homicidio, cinco desapariciones forzadas y 33 atentados contra líderes sociales y defensores de derechos humanos. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos […]

La cooperativa Aragó Cinema de Valencia proyecta “La mano invisible”, de David Macián

La filósofa y voluntaria en las «columnas» anarquistas durante la guerra española de 1936, Simone Weil, experimentó el trabajo en las fábricas -entre ellas las de Alsthom y Renault- entre diciembre de 1934 y agosto de 1935. En el libro recopilatorio «La condición obrera» deja testimonio de lo que allí vivió. En una carta a […]

El Festival Photon expone las imágenes del fotodocumentalista Javier Arcenillas

En 2016 se produjeron 5.154 homicidios en Honduras, según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), una cifra similar a la del año 2015. Además las estadísticas policiales informaron de 341 muertes violentas en el país sólo en enero de 2017, lo que supone una media de más de […]

El Festival Photon expone hasta el 18 de junio en Valencia la obra del fotógrafo Juan Manuel Castro

La iglesia de San Jorge, en Addis Abeba; Ciego y Lazarillo; Corán; Hombre Atómico; Mezquita en construcción; Mike con ídolo; Geometría equívoca; la serie de 20 retratos… Son algunas de las fotografías de Juan Manuel Castro Prieto incluidas en la serie «Etiopía». El público puede visitarlas en el séptimo Festival Internacional de Fotoperiodismo «Photon», que […]

Denuncian la situación de “asedio” y la violencia de los vigilantes privados contratados por la Universitat

«La Ingovernable. Espai alliberat». La consigna se divisa en lo alto de la fachada del Colegio Mayor Luis Vives de la Universitat de Valencia, okupado por un grupo de activistas con el fin de recuperarlo, dotarlo de vida y generar un nuevo espacio de «cultura, pensamiento crítico y empoderamiento para la lucha». Los jóvenes okupas […]

El poeta Antonio Orihuela presenta “Diario del cuidado de los enjambres” en la Llibreria Ramon Llull de Valencia

Lisandro Rodas fue un carpintero afiliado a la Federación Obrera Local de Bolivia, organización anarcosindicalista que alcanzó su apogeo a finales de los años 20 del pasado siglo. Su compromiso sindical le llevó a varios exilios y confinamientos. En una de sus huidas de las fuerzas del orden, Lisandro Rodas se escondió en las montañas […]

1 78 79 80 81 82 197