Enric Llopis

Artículos

El periodista Javier Tolentino presenta “Perdonen que les hable de la radio” (Canibaal) en la Universitat de València

Se presenta en su cuenta de twitter como «un cronista cinematográfico que ama la radio». Y se le puede seguir en @Radio3Tolentino. Ésta es una manera sencilla de caracterizar a Javier Tolentino, comunicador y crítico cinematográfico que empezó como estudiante en prácticas en Radio 3, en 1982, y ha desarrollado toda su carrera vinculado a […]

Cuatro activistas relatan la criminalización policial y judicial en las Jornades Sindicalistes de CGT-València

Ha comenzado con unos compañeros a organizar el grupo «Ensorrem fronteres», para reivindicar la libre circulación de personas inmigrantes y refugiadas. Antes, en octubre de 2016, hizo un primer viaje a Grecia con el fin de traer a España a un niño refugiado del Kurdistán. No se encontró con controles exhaustivos. Pero en un segundo […]

Entrevista a Sergey Melik-Bagdasarov, ministro consejero de la Embajada de Rusia en España

El lunes 3 de abril un atentado en el metro de San Petersburgo se saldó con 14 muertos y 49 heridos. Unas horas antes, el embajador de Rusia en el Estado español, Yuri Korchagin, pronunció una conferencia sobre «Rusia en el mundo actual» en el Centre La Nau de la Universitat de València, organizada por […]

El médico nutricionista Francisco Mata participa en las Jornades Anarcosindicalistes de CGT-Valencia

Se inició en la medicina oficial -obtuvo la licenciatura en Medicina y Cirugía en 1982-, se formó después en las terapias alternativas y aplicó más tarde este aprendizaje en una consulta privada. Tras atravesar las tres etapas, Francisco Mata (Valencia, 1959) es hoy activista, en la Plataforma per la Sobirania Alimentària del País Valencià y […]

Entrevista a Angélique Kourounis, directora del documental “Amanecer Dorado: un asunto personal”

En el historial de la formación neonazi griega Amanecer Dorado figura una fotografía elocuente: la apertura de juicio, en abril de 2015, a la cúpula y 70 militantes del partido, la mayoría acusados de dirección y pertenencia a organización criminal. Un mes después del asesinato del rapero de izquierdas Pavlos Fyssas (septiembre de 2013), varios […]

Intermón Oxfam señala en un informe a empresas como Pfizer, Goldman Sachs, General Electric, Chevron, WalMart y Apple

El pasado 23 de enero el presidente de Estados Unidos, Donald Trum, mantuvo una primera reunión con dirigentes empresariales en la Casa Blanca. Les anunció una «masiva» rebaja fiscal y una desregulación de los mercados. A los líderes de compañías como Lockheed Martin, Ford, Tesla, Under Armour, Dell y Johnson & Johnson les dijo que […]

La periodista Mónica Zub reconstruye la muerte del dictador nicaragüense a manos de guerrilleros argentinos

Acribillado y víctima mortal a causa de la granada de un bazuca. El 17 de septiembre de 1980 un comando del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) argentino liquidó en Asunción (Paraguay) al exdictador nicaragüense Anastasio «tachito» Somoza Debayle. En 1979 había triunfado en el país centroamericano la revolución sandinista, y Somoza buscaba territorio al que […]

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) expone 80 carteles, libros, montajes y dibujos del artista valenciano

Introdujo la técnica del fotomontaje político en el estado español. Ilustrador, cartelista, muralista, diseñador de las portadas de libros y revistas, Josep Renau (1907-1982) reunió todas estas cualidades pero no hizo de su obra una artefacto neutral. Militó en el PCE desde los años 30 y su trabajo fue un ejemplo de agitación política y […]

Entrevista a Javier de Federico, autor de Poderópatas y Jaime Paulino, secretario general de Podemos en Valencia

Se caracteriza por el narcisismo, la corrupción, el abuso de poder, la ocultación de la verdad, la manipulación comunicativa o la conspiración a favor de otros poderosos. En el libro «Poderópatas» el activista de 72 años Javier de Federico describe con estos síntomas a los personajes movidos por una ambición de poder sin límites. Entre […]

Constata “restricciones” a la libertad de expresión y falta de investigación “exhaustiva” de torturas y malos tratos

Ciudadanos procesados por delito de «enaltecimiento del terrorismo» cuando ejercían la libertad de expresión; casos de torturas y malos tratos no investigados a fondo; expulsión colectiva de personas inmigrantes cuando trataban de entrar desde Marruecos, de manera oficialmente considerada «irregular», a Ceuta y Melilla; incumplimiento de los acuerdos internacionales en cuanto a la reubicación y […]

1 79 80 81 82 83 197