Enric Llopis

Artículos

La Mesa d’Entitats de Solidaritat amb els Immigrants reivindica en Valencia albergues para los “sin techo”

Las agencias informativas daban cuenta el pasado nueve de enero de la muerte de más de 20 personas en diferentes países de Europa, por los efectos de la ola de frío. Casi diez fallecidos durante el día anterior en Polonia, donde se registraron temperaturas inferiores a los 20 grados bajo cero. En Bulgaria perdieron la […]

La periodista Esperança Costa publica “Rosa Solbes. El periodisme insurgent” (Ed. Austrohongaresa)

Al periodismo hoy «le falta un pelín de pasión, de humildad, de solidaridad; le sobra asepsia informática, agua mineral y ejecutivos», afirmaba el periodista Manuel Leguineche (1941-2014). «Para mí, todo es reporterismo. O sea, ver algo, vivirlo, hablar con la gente, pensar y leer sobre ello y contarlo; algo así como un diccionario de la […]

El periódico Crónica Popular presenta el suplemento “Es la hora de la III República” en Valencia

«Los valores republicanos -tal como hoy los conocemos- se despliegan a partir de la Revolución francesa, aunque la idea de fraternidad se incorpore años después, en el preámbulo de la constitución francesa de 1848; sin embargo la idea de igualdad no existe hoy en España: la jefatura del Estado -monárquica- es la primera institución en […]

Traficantes de Sueños publica la obra colectiva “Luchas autónomas en los años setenta”

El historiador y militante anarquista Miguel Amorós señalaba en un artículo de hace una década -incluido en el libro recopilatorio «Golpes y contragolpes» (Pepitas de Calabaza, 2006)- la llegada del gran «momento» de la autonomía obrera en el estado español. «La resistencia del régimen franquista a cualquier veleidad reformista hizo que las huelgas a partir […]

Más de una veintena de ciudades españolas se suman a las protestas contra el CETA

El pasado 21 de enero se programó el Día Europeo de Acciones Descentralizadas contra el CETA. En más de una veintena de ciudades españolas se convocaron manifestaciones contra el Tratado Económico y Comercial entre la UE y Canadá, actualmente en la fase final del proceso de ratificación. Los activistas redoblan las acciones reivindicativas, ya que […]

El activista participó en la lucha contra un fastuoso proyecto municipal en el barrio vigués de Coia

Finalmente el activista Diego Lores no fue juzgado el pasado 17 de enero. La acusación particular, un policía municipal de Vigo, retiró la denuncia contra este trabajador social que se significó en la lucha contra un macroproyecto del ayuntamiento vigués y del alcalde, Abel Caballero, del PSOE. Se trataba de trasladar un barco pesquero -el […]

El Espai d’Autoaprenentatge El Punt de Valencia presenta el “Discurso de la servidumbre voluntaria”

«De momento, quisiera tan sólo entender cómo pueden tantos hombres, tantos pueblos, tantas ciudades, tantas naciones soportar a veces a un solo tirano, que no dispone de más poder que el que se le otorga, que no tiene más poder para causar perjuicios que el que se quiera soportar y que no podría hacer daño […]

El sindicato critica el proceso de privatización de las prisiones españolas

La federación Española de Empresas de Seguridad (FES), patronal del sector, utiliza dos ideas fuerza en su ejercicio de lobby: la colaboración entre las empresas privadas y el sector público mejora la eficiencia en la gestión; y la necesidad de incorporar nueva actividades empresariales en las administraciones públicas, para garantizar la supervivencia del sector privado. […]

Ediciones Dyskolo publica “El bastardo de Marx”, de J.C. Ruiz Franco

A partir del testimonio de dos hijas de Karl Marx -Eleanor, que se suicidó a los 43 años y Laura, que finiquitó su vida a los 66- el filósofo Juan Carlos Ruiz Franco trenza una novela documental de 138 páginas titulada «El bastardo de Marx», publicada por Ediciones Dyskolo en noviembre de 2016. El título […]

950 cabeceras de periódicos y revistas anarquistas vieron la luz entre 1869 y 1939 en España

Uno de los autores que expresa con mayor rotundidad la crítica a los medios de comunicación es el cineasta Peter Watkins (Norbiton, Inglaterra, 1935). Precursor de nuevos rumbos en el docudrama, el falso documental y la «no-ficción» cinematográfica, el realizador británico ha criticado la actual narrativa audiovisual «totalitaria», a la que ha denominado «monoforma». Autor […]

1 84 85 86 87 88 195