Federico Corbière

Artículos

¿Es importante la disputa entre Google y Cristina? En absoluto. ¿Qué quiere decir esto? Nada. Algo de pompa y artificio con una vicepresidenta fuerte que advierte a los CEOs del mundo que el timón de mando no está en Silicon Valley (California) ni en la mansión de Larry Page o en la Casa Blanca. Veamos qué hay del otro lado de la luna.

A propósito de la visita del Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) a la Argentina

Dicen que la política es maldita. También que los periodistas están malditos y que en el control de los medios de comunicación transitan demonios que juegan con aquella materia incandescente, inasible y siempre a punto de estallar, que no es un volcán, sino la opinión pública. Sin embargo, la única personificación del mal tiene como […]

Las desventuras del Capitán SOPA y sus tripulantes Sinde y HADOPI, en su versión Argentina 2.0

El mundo del ocio y el entretenimiento no está feliz. Los señores feudales de la industria editorial, el cine y la música, se encuentran en un callejón sin salida frente a las nuevas prácticas de consumo que propone la circulación de contenidos digitales. A continuación, un paseo por el sitio de películas que fue trend […]

¿Terrorismo mediático?

Con precisión suiza, justo una década atrás, Argentina conoció la peor crisis institucional que arrasó con las ilusiones de no pocos jóvenes nacidos en democracia. También dejó 38 muertos sólo en las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001. Por entonces, los poderes fácticos no eran los cuestionados sino las instituciones y los […]

Mentiras post y la extraña política editorial de los medios en su interpretación libre de los derechos humanos

Septiembre es un mes maldito. El último 16 Argentina conmemoró los treinta y cinco años de la Noche de los Lápices. Sólo cuatro de diez estudiantes secundarios sobrevivieron a las torturas y desapariciones de la última dictadura. Un 16 de septiembre de 1955 sería derrocado Juan Domingo Perón. Luego vendrían dieciocho años de proscripción política. […]

Nada es gratis en la vida. Sin embargo, desde la masificación del uso de las Tecnologías para la Información y el Conocimiento (TIC) existe una idea naturalizada de que todo lo que circula por las redes de Internet es de libre acceso y disponibilidad. Se trate de contenidos o de sistemas operativos.  Lo cierto es […]

Federico Corbière recupera datos históricos para contextualizar y denunciar la posición editorial del diario La Nación, a raíz de la reciente reproducción en ese medio de un artículo de The Wall Street Journal sobre la Argentina.

Néstor Kirchner: Autoconsolación, incertidumbre y celebración

La astucia de la historia parece empeñada en buscar su destino en octubre. Como si fuera una cita a ciegas con la muerte y la resurrección, de la que siempre surgen nuevos imaginarios. Muchas veces reformistas, pocas revolucionarios. «La vida continúa…» fueron las palabras del mandatario tupamaro, José Pepe Mujica (Uruguay), quien al calor de […]

El presidente mandato cumplido Néstor Carlos Kirchner (el Diputado) tiene problemas de transferencia. Todo lo que no se refracta en él como un rayo celestial corresponde a un complot que afecta la institucionalidad democrática del gobierno que heredó a su alter ego y esposa Cristina Elizabeth Fernández (la Presidenta). Hernán Martín Pérez Redrado (el Okupa) […]

1 2 3