Felipe Portales

Artículos

Chile fue el primer país en introducir el servicio militar obligatorio en América Latina en 1900.

«Estamos en absoluto acuerdo con que la preservación más segura de nuestra democracia está en la limitación del sufragio. El ganado humano (sic) de los campos o de la prole venal y corrompida de las ciudades son las que vician en su raíz la generación del Poder Electoral.»

El PC ha formado parte de los últimos dos gobiernos de la “centro-izquierda” habiéndose sumado, en la práctica, a sus políticas continuistas.

Verdad, justicia y memoria

Incluso, en estos días ¡se ha ignorado completamente el centenario de la mayor masacre (junto con la de Iquique) de hombres, mujeres y niños de nuestra historia! La cometida a comienzos de junio de 1925 en varias oficinas salitreras de Tarapacá

Punto Final recurrió posteriormente a la Corte Suprema, la que el 22 de abril de 2010 -si bien rechazó su recurso- admitió “la legitimidad de la demanda, cuya solución -dijo- requiere de una ley que favorezca una mayor diversidad informativa. Desde luego ni los gobiernos ni los legisladores se han dignado impulsar una ley de esta naturaleza”

Dada las dimensiones de estas matanzas, es casi increíble cómo hasta hoy han podido ser tan desconocidas. Por cierto, a ello contribuyeron muchos actores relevantes del período que en sus escritos y autobiografías las silenciaron completamente.

Cosas del fútbol

Y con Gareca los resultados han sido desastrosos, obteniéndose 5 puntos en ocho partidos (20,8%), quedando Chile en el último lugar y virtualmente quedando fuera del próximo mundial, en circunstancias que nunca había sido más fácil clasificar ya que esta vez se ampliaron los cupos sudamericanos a 6 seguros, más un séptimo, de ganar el repechaje. Pero quizás lo más increíble es que Gareca ha manifestado sus deseos de continuar señalando que ha estado mejorando el rendimiento de la selección en los últimos partidos.

Podría esperarse, dado todo lo anterior y que en nuestro actual gobierno los principales ministros son todos destacados dirigentes de partidos de la ex Concertación, que una nueva delegación del antiguo Frente Nacional (hoy, Agrupación Nacional) que nos visitara expresara también una gran sorpresa -¡ya que, además, ahora se encontraría con un gobierno con varios ministros comunistas!- al constatar que en materias económico-sociales ellos continúan estando más a la izquierda que nuestra “centro-izquierda”…

Así, la postura de hacer volver la figura de Manuel Baquedano a la Plaza Italia, entusiastamente planteada por el candidato Orrego (Francisco) de la derecha; ha sido también replicada por el otro candidato Orrego (Claudio) de la “centro-izquierda”.

Por lo tanto, más allá de las diferencias específicas entre ellas, tanto las verdades históricas y judiciales comparten una misma amenaza: la del poder establecido que siempre –incluso en la más democrática de las sociedades- tendrá la tentación de subordinarlas a sus potestades.

1 2 3 14