Florent Marcellesi

Artículos

Algunas reflexiones previas Proponer «vivir mejor con menos» supone primero un cuestionamiento profundo de las certezas que fundamentan la economía productivista. Uno de los pilares destacados de este sistema es el «trabajo-empleo» que planteo reconceptualizar en base a las reflexiones siguientes: Cuestionar la centralidad del trabajo productivo y de riqueza: a partir del siglo XIX, […]

Cuando San Nicolás nació, vivió y murió en el siglo IV DC en Myre -una región ubicada en la Turquía actual-, no pensaba que su historia iba a convertirle en la estrella de la globalización y del consumismo, reflejando a escala mundial las migraciones humanas y la mercantilización de los símbolos populares. Vinculado desde el […]

Ante una situación caracterizada por una triple crisis ecológica, económica y socio-política, los movimientos transformadores necesitan nuevas respuestas y caminos de actuación. El decrecimiento aparece como uno de los elementos clave. El decrecimiento y los movimientos transformadores Con una izquierda perdida en luchas intestinas pero, sobre todo, desconcertada sobre su campo de acción y el […]

Pensar antes de compensar

¿Es posible una transformación ecológica de la economía española? Claro que sí, pero para ello hará falta salir de la «economía del carbón» y apostar por un «New Deal Verde» ecológicamente sostenible y socialmente justo.  Tomemos el Valle de Laciana en León como ejemplo de esta economía del carbón. Este valle está declarado como Reserva […]

En 2001 la Unión europea lanzaba una iniciativa hacia los países más pobres llamada «everything but arms» («todo menos armas») destinada a intercambiar con esos países todo tipo de productos excepto armas. Diez años más tarde y para rescatar a Grecia, la Unión Europea regresa con un concepto por desgracia algo cambiado que sin duda […]

El panorama político de las fuerzas transformadoras está en ebullición. En particular en Francia, Europe Écologie, este conglomerado de verdes, ecologistas y afines, sigue llevando la voz cantante al obligar a los demás partidos a posicionarse en torno a sus planteamientos. Tras haber casi superado el Partido Socialista en las últimas elecciones europeas, las últimas […]

En unas elecciones europeas marcadas por una fuerte abstención, una victoria clara de las derechas, el varapalo de la social-democracia y unos resultados agridulces para la izquierda anticapitalista, el movimiento verde europeo ha conseguido aumentar de 43 a 53 eurodiputados su representación en la Eurocámara, consolidándose como la cuarta fuerza política del hemiciclo. Una parte […]

En pocas palabras, la tasa carbono es una tasa ambiental que se aplica generalmente al dióxido de carbono -aunque lógicamente se tendría que aplicar el mismo mecanismo a todos los gases de efecto invernadero-, para limitar las emisiones con el fin de luchar contra el calentamiento global. La tasa se repercute en los productos finales, […]

1 4 5 6 7