Francisco Muñoz Gutiérrez

Artículos

La doctrina económica liberal, o neoliberal, lejos de ser un mundo aparte, desligado e independiente del resto de las manifestaciones políticas, sociales y culturales del ciudadano moderno, constituye el fundamento más determinante de su identidad. El mismo concepto de persona es la clave ideológica, institucional, científica, religiosa, jurídica y económica que atraviesa la esencia del mundo moderno diferenciándolo de cualquier periodo anterior de la historia.

«Es necesaria una función pública racional, con funcionarios independientes del poder político y sometidos a un código deontológico de la función pública, supervisados por estructuras de control profesional capaces de monitorizar y extirpar las malas prácticas y desactivar los incentivos exógenos de las puertas giratorias.»

Con la pandemia parece que estamos reviviendo el segundo libro del éxodo a la espera del pan enviado por Dios.

Apuntes críticos sobre economía convencional (II)

Apuntes críticos sobre economía convencional (I)

El nuevo Reino Europeo de los Frugales

La crisis neoliberal en el campo español

A diferencia del resto de las profesiones y sectores el vocablo «los agricultores» señala siempre un concepto compacto que agrupa tanto al gran propietario como al minifundista de huerta o al jornalero sin tierra. No hay mayor distinción entre propiedad y trabajo cuando de reivindicaciones y protestas se trata y según rezan las pancartas de […]

1 2 3 4