Francisco Umpiérrez Sánchez

Artículos

Me desorientan algunos ideólogos de la izquierda radical. Pecan, en parte, de eclecticismo, y en parte, de intelectualismo. Después de lo sucedido quedé pendiente de la respuesta de Podemos: condenó los asesinatos y se solidarizó con las víctimas. Fue escueto. No ideologizó el problema. Tampoco lo relativizó. Ni cayó en el eclecticismo ni en el […]

Respondo de modo crítico al artículo de Javier Goma Lanzón publicado en Babelia el 3 de enero de 2015 bajo el título «Filosofía como literatura conceptual». http://cultura.elpais.com/cultura/2014/12/30/babelia/1419954641_563282.html La ciencia proviene de la filosofía. Y cuando la ciencia se independizó por completo de la filosofía, ésta cayó en bancarrota. A partir de ese momento el único […]

En el Cekam nos hemos propuesto estudiar durante el año 2015 la obra de Aristóteles que lleva por nombre Política. La causa inmediata de esta decisión ha sido la aparición de Podemos en el panorama político español, y la causa general ha sido que en el Cekam siempre buscamos medios para combatir la influencia perniciosa […]

Los líderes de Podemos han puesto en circulación un conjunto de términos que ha terminado por contaminar ideológicamente a todo el mundo. Estos términos dejarán de tener validez muy pronto, primero por su extensión y segundo porque su aplicación es libre. Cuando ciertos términos circulan más de lo debido, se aplica a todo y su […]

España

Pequeña digresión. Veo a IU desorientada. Se comporta con debilidad. Corre el riesgo de diluirse y de perder la identidad. No entiendo por qué sus dirigentes permiten que Podemos le gane terreno en todos los ámbitos. Su núcleo dirigente, el PCE, está perdiendo reflejos. No es que sus dirigentes estén aburguesados, sino que no tienen […]

Risto Mejide es un producto mediático, como Belén Esteban y tantos otros. Se crece. Ocupa un papel que no merece. Se ha buscado un sofá donde realiza entrevistas. Su audiencia no se la debe a él solo, sino tambien a las personas que entrevista. Y como todo el mundo tiene necesidad de ser mediático, los […]

A propósito de la gente como categoría política

En la sección de El Capital dedicada al proceso de intercambio, Marx se expresa en los siguientes términos: «Las personas existen una para otra solamente como representantes de mercancías y, por tanto, como propietarios de mercancías. En general, a lo largo de nuestra exposición veremos que las distintas máscaras de las personas no son más […]

Cuando la estructura económica va mal, necesariamente se tiene que reflejar en la superestructura política e ideológica. Y ese reflejo puede tener una dimensión progresista, caminar hacia adelante, o una dimensión reaccionaria, caminar hacia atrás. Pero no siempre queda claro qué significa caminar hacia atrás. Marx y en especial Lenin definían el socialismo reaccionario como […]

Los marxistas siempre le han asignado a la teoría un papel estelar en la actividad política. De hecho, los dos líderes políticos marxistas de mayor envergadura del siglo XX, Vladimir Ilích Ulianov y Mao Zedong, fueron dos grandes teóricos. No digamos nada de la envergadura teórica de Marx. Cosa distinta es que la teoría marxista […]

Niall Ferguson ocupa la cátedra Laurence A. Tisch de Historia de la Universidad de Harvard y la cátedra William Ziegler en la Harvard Business School. Está considerado el historiador británico más brillante de la actualidad por el Times y una de las cien personas más influyentes del mundo por la revista Times. Importantes son las […]

1 9 10 11 12 13 27