Francisco Umpiérrez Sánchez

Artículos

Tengo pensado elaborar una serie de escritos críticos sobre el trabajo de Heinz Dieterich titulado  El Socialismo del Siglo XXI en Preguntas y Respuestas, capítulo 7 del libro Hugo Chávez y el Socialismo del Siglo XXI. Creo que el socialismo del siglo XXI sólo es posible sobre el conocimiento de  la experiencia del socialismo que […]

«El Partido Popular mantiene dos discursos: uno oficial, dirigido a proporcionar su imagen aparente, donde se presenta como un partido del pueblo y constitucional, defensor de la igualdad y de los derechos de los pobres; y otro subterráneo, dirigido a las bases, donde se perfila como un partido que no cree en la igualdad, desprecia […]

«Cuánta necesidad hay en el mundo de hoy de transitar desde la abominable superficialidad a liberadora esencialidad» En ocasiones hay imágenes que se vuelven absolutamente universales y se convierten en símbolos. Se me ha deslizado el pronombre impersonal «se». Pero en verdad no hay nada de impersonal en todo esto. Así que será mejor decir […]

Conocimiento inmediato y conocimiento mediato Hoy día el conocimiento mediato representa la mayor parte del conocimiento que tenemos del mundo. No sólo hablo del conocimiento que obtenemos a través de los libros, sino también del conocimiento que obtenemos a través de la radio, la televisión y el cine. El conocimiento inmediato, el conocimiento que obtenemos […]

«Hoy más que nunca no se deben concebir los contrarios en oposición absoluta, sino mediados por los detalles, los matices y las transiciones» Participación y marginación Creo que una buena parte de los intelectuales de la izquierda radical no participan como debieran en los grandes debates sociales, tal y como estos tienen lugar en las […]

Introducción Saber que Adam Smith dijo que «sólo el trabajo es la medida real y definitiva por la que se puede estimar y comparar el valor de todas las mercancías en todos los tiempos» y que David Ricardo dijo que «el fundamento, el punto de partida de la fisiología del sistema burgués es la determinación […]

Respondo a la cuarta pregunta del hombre venezolano preocupado por el tipo de socialismo que se va a construir en Venezuela. Dos son los argumentos claves que le hacen no ver con buenos ojos a la sociedad comunista: uno, que es una sociedad injusta, y dos, que es irrealizable. Acepta como justo el principio socialista, […]

Respondo a la tercera pregunta del hombre venezolano interesado en el conocimiento del marxismo y del socialismo. Así formula su tercera pregunta: «Según la dialéctica marxista, toda materia evoluciona dialécticamente (mediante contradicciones internas) que, en el caso de la sociedad, se expresa como lucha de clases. Partiendo de esta idea, ¿cómo puede evolucionar la sociedad […]

Respondo a la segunda pregunta del hombre venezolano interesado en profundizar en el marxismo y en el socialismo. Esta es la formulación de su segunda pregunta: «Marx señalaba que el conjunto de las relaciones de producción constituyen la estructura económica que sirve de base a la superestructura jurídico-política que se erige sobre ella. En otras […]

    Un hombre venezolano, que no siendo marxista se ha volcado recientemente al estudio del pensamiento de Marx, me formula una serie de preguntas sobre la dialéctica y el socialismo, a las cuales pienso responder por partes.   La formulación de la primera pregunta y su fuente   Su primera pregunta la expresa en […]

1 18 19 20 21 22 27