Artículos
«San Max no toma los tópicos liberales como la expresión idealista de los intereses reales de la burguesía, sino a la inversa, en el sentido de que la mira última del burgués es convertirse en un liberal perfecto, en un ciudadano del Estado». Karl Marx. La ideología alemana. El 2 de noviembre del año en […]
«La economía política anterior partía de la riqueza supuestamente engendrada para las naciones por el movimiento de la propiedad privada, para llegar a sus consideraciones apologéticas sobre este régimen de propiedad. Proudhon parte del lado inverso, que la economía política encubre sofísticamente, de la pobreza engendrada por el movimiento de la propiedad privada, para llegar […]
«La opresión violenta cedió el puesto a la corrupción; y la espada, como principal palanca del Poder social, fue sustituida por el dinero». Del socialismo utópico al socialismo científico. F. Engels. Recomiendo al lector, más especialmente al lector de izquierda, que lea previamente y con detenimiento el discurso de Benedicto XVI, que fue pronunciado el […]
«La clase media cree que puede vivir feliz ella sola, sin que cambie el mundo que le rodea, sin que los sirvientes dejen de ser sirvientes» La ampliación de los frentes de lucha La sociedad moderna está constituida por muchas esferas de vida. Pero la izquierda radical y la izquierda en general centran su actividad […]
(Aconsejo al lector que lea previamente este pequeño cuento de Truman Capote, accesible a través de la red, para que comprenda así mis reflexiones y pueda extraerle alguna utilidad) Las actividades del Centro de Estudios Karl Marx En el CEKAM estudiamos preferentemente teorías científicas. De entre ellas destaca El Capital de Karl Marx. Con ello […]
«Así como la filosofía encuentra en el proletariado sus armas materiales, el proletariado encuentra en la filosofía sus armas espirituales». Karl Marx. En torno a la crítica de la filosofía del derecho. El 3 de julio de 2006 fue publicada en Rebelión una entrevista al filósofo francés Dany-Robert Dufour bajo el título La muerte de […]
«El simple contacto social engendra en la mayoría de los trabajos productivos una emulación y una excitación propia de los espíritus vitales que incrementan el rendimiento individual de cada uno, de suerte que una docena de personas juntas rinden en una jornada laboral de 144 horas un producto total mucho mayor que 12 obreros aislados, […]
«Desenmascaremos a los capitalistas invisibles y hagámoslos visibles» Lo inmediato y lo oculto Los científicos sociales de inspiración marxista andan siempre buscando las causas ocultas que expliquen el mundo inmediato. Es cierto que la naturaleza del valor así como el modo mediante el cual el capitalista se apropia de trabajo ajeno encierran causas ocultas. Pero […]
«Las empresas capitalistas por acciones deben considerarse, lo mismo que las fábricas cooperativas, como formas de transición del modo capitalista de producción al asociado». El Capital. Karl Marx. Lo sustancial y lo accidental Muchos analistas marxistas, en vistas de concebir el socialismo del siglo XXI y evitar los errores del pasado, hablan de que fueron […]
He tenido acceso en un foro de filosofía a una serie de pensamientos acerca del capitalismo formulados por personalidades muy relevantes. Quien los puso en circulación es ese foro los catalogó de verdadera genialidad de pensamientos. Creo que los filósofos no deberían dejar circular los conceptos sin someterlos previamente a crítica. Pero el espíritu crítico […]