Artículos
Gilbert Achcar analiza los últimos acontecimientos diplomáticos en torno a la guerra de Ucrania, en particular el sabotaje metódico por parte de Estados Unidos de cualquier proceso que pudiera conducir a la paz, ya que la invasión rusa le ha permitido, paradójicamente, reforzar su hegemonía. También destaca el papel indispensable de China para lograr una solución pacífica del conflicto.

La muerte de Ahlem Belhadj en Túnez el 11 de marzo afecta al movimiento feminista, al movimiento sindical y a la izquierda revolucionaria en Túnez y más allá.
La izquierda antiguerra anticapitalista mundial está profundamente dividida en relación con la guerra en Ucrania.

Ni siquiera el 1 % del material militar de la OTAN se utilizará para ayudar a Ucrania, pero la invasión rusa ha proporcionado un pretexto para incrementar masivamente el gasto militar; una gran noticia para las ganancias de los fabricantes de armas.
[La invasión y la guerra en Ucrania ha hecho aflorar el debate en el seno de la izquierda sobre la cuestión del antiimperialismo y cómo responder ante él.

Existe un sorprendente paralelismo entre la invasión de Ucrania por parte de Vladimir Putin y las aventuras de Saddam Hussein hacia Irán y hacia Kuwait. Ambas ayudaron a fortalecer al imperialismo norteamericano.

No es exagerado decir que lo que ocurre actualmente en el corazón del continente europeo nos sitúa en el momento más peligroso de la historia contemporánea y el más cercano a una tercera guerra mundial desde la crisis de los misiles soviéticos en Cuba en 1962.
Me ha sorprendido leer este artículo de Claudio Katz criticando mis posiciones sobre este tema. El artículo se base en una interpretación caricaturesca de que publiqué en abril pasado:

Hace veinte años, diecinueve hombres, llenos de odio hacia Estados Unidos y de fe en la promesa del paraíso, se inmolaron, matando a miles de personas y provocando una de las mayores conmociones políticas globales de la historia del mundo.

Las tres últimas décadas estuvieron marcadas por una creciente confusión política sobre el significado del antiimperialismo, una noción que, en sí misma, había sido poco debatida anteriormente.