Artículos
Debatir sobre el derecho a la alimentación como una cuestión de gobernabilidad, conocer las experiencias de resistencia en Centroamérica ante la expansión de los agronegocios, la violación de los derechos humanos y la crisis alimentaria, e identificar mecanismos de articulación y solidaridad, fueron los principales objetivos del Foro sobre agronegocios que se realizó recientemente en […]
El magistrado electoral José Marenco Cardenal responsabilizó a la Alianza PLI, cuyo candidato presidencial es el octuagenario opositor y empresario radial Fabio Gadea Mantilla, de estar incitando a disturbios en varios lugares en el noreste del país, alegando la supuesta falta y partidarización de la cedulación, en vista de las elecciones del 6 de noviembre […]
Después del golpe de Estado de junio de 2009, Honduras se ha convertido en uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. Suman 16 los periodistas asesinados desde 2010 y ninguno de estos delitos ha sido esclarecido. Sobre esta preocupante situación y la persistente violación a los derechos humanos, Sirel conversó en exclusiva […]
Honduras se ha transformado en uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. Los 16 asesinatos de profesionales de la comunicación ocurridos después del golpe de Estado de junio de 2009 y la impunidad que rige en el país, fueron elementos de análisis y discusión durante la primera jornada del Foro «Impunidad, libertad […]
El 24 de junio pasado unas 150 familias campesinas de los caseríos colindantes con la comunidad de Rigores, en la margen izquierda del río Aguán, fueron brutalmente desalojadas y sus casas quemadas y destruidas. Pese a la campaña de terror impulsada por militares y policías, la gente volvió a recuperar sus tierras y defiende su […]
La decisión de realizar del 30 de septiembre al 2 de octubre el «Encuentro contra la militarización, represión y ocupación en Honduras» en la ciudad de Tocoa, departamento de Colón, no significó solamente darle continuidad al proceso contra todas las formas de militarización en el continente, sino también seguir capacitando e informando a la población […]
Carlos Humberto Martínez tenía 24 años. Vivía en el asentamiento La Lempira y pertenecía al Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA). Participó activamente en la lucha para que miles de familias campesinas del Valle del Aguán pudiesen tener acceso a la tierra y a una vida digna. Por defender este derecho, el 2 de octubre […]
Centenares de productores, consumidores y miembros de organizaciones y redes que conforman la Campaña Semillas de Identidad (*) se movilizaron hacia Managua, para reafirmar la necesidad de rescatar las semillas criollas y acriolladas, rechazando al mismo tiempo la entrada al país de semillas transgénicas. Una caravana conformada por 350 productores y productoras de 14 departamentos […]
Roberto Rivas, presidente del CSE (Consejo Supremo Electoral), se reunió este martes (20/9) con medios internacionales acreditados en Nicaragua y alertó sobre un plan que se estaría orquestando a nivel nacional e internacional, para desacreditar el proceso electoral que culminará el próximo 6 de noviembre. «Tengo informes muy fidedignos de fuentes de financiamientos externas, que […]
Este 15 de septiembre, en víspera de realizar una asamblea extraordinaria para la aprobación de los Estatutos del nuevo partido, multitudinarias movilizaciones sacudieron las principales ciudades de Honduras, exigiendo el cese de la violencia y la represión contra el pueblo organizado. En Tegucigalpa, el coordinador nacional del FNRP (Frente Nacional de Resistencia Popular), Manuel Zelaya, […]