Artículos
Fracaso en convocatoria a movilización contra el supuesto «fraude electoral». Para Montealegre el golpe en Honduras fue legítimo y el gobierno de Ortega es de facto.
En las últimas décadas, una gran cantidad de países en el mundo han ido ampliando el alcance de los derechos de las mujeres ante la ley, sin embargo para millones de mujeres las leyes no se han traducido en mayor igualdad y acceso a la justicia. Una paradoja que quedó muy bien evidenciada durante la […]
Sandra Ponce consideró que es «mejor hacerse a un lado», el 90 por ciento de denuncias es contra policías
Mujeres, jóvenes y niñas nicaragüenses se movilizaron este viernes (25/11) por las calles de la capital, sumándose a la convocatoria de la Red de Mujeres contra la Violencia (RMV) para conmemorar el Día Internacional de lucha contra la violencia hacia las mujeres, exigir el cese a la impunidad y forzar la aprobación de la Ley […]
La africanización del trabajo, violencia y devastación ambiental
El ex presidente Arnoldo Alemán (1997-2001) se presenta ante los medios de comunicación con una amplia sonrisa. La mirada juguetona de siempre, acompañada por un fuerte apretón de manos y una vigorosa palmada en la espalda, indica que las encuestas que muestran al presidente Daniel Ortega como seguro ganador de los comicios nicaragüenses que se […]
La aprobación del gobierno es del 63 por ciento
El dramático caso del Bajo Aguán ha trascendido a nivel internacional y la audiencia concedida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es una clara muestra de ello. Sobre la importancia de esta actividad que se ha desarrollado en Washington conversamos con Rudy Hernández, defensor de derechos humanos y ex directivo del Movimiento Unificado […]
En el marco del 143º período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organizaciones internacionales (1) denunciaron la grave situación de violación a los derechos humanos de miles de familias campesinas organizadas del Bajo Aguán. Ante la contundencia de la denuncia, la delegación del Estado de Honduras no supo hacer nada más […]
Este lunes (17/10) en Managua se dio el estreno anticipado – el oficial será el 23 de octubre próximo – del documental sobre la vida y el pensamiento del fundador del FSLN (Frente Sandinista de Liberación Nacional) Carlos Fonseca Amador (1936-1976). Una obra que recorre la vida del héroe y mártir sandinista, el proceso de […]