Artículos
Este sábado 23 de julio, desconocidos ajusticiaron sin piedad a Julián Alvarenga García, 45 años, presidente de la empresa campesina Isla Uno, situada en la margen izquierda del río Aguán y perteneciente al Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA). En el atentado resultó gravemente herido el también directivo de la empresa, Santos Dubón, quien se […]
Encuentro de Movimientos Sociales del ALBA, las Américas y el Caribe 17 y 18 de julio, Managua (Nicaragua)
El pasado 11 y 12 de julio, la Misión Internacional que investigó la situación de los derechos humanos en el Bajo Aguán presentó su Informe Final ante diferentes instancias del Parlamento Europeo y la sociedad hondureña. Para analizar los alcances del trabajo desarrollado por la Misión, Sirel conversó con Gilberto Ríos, director ejecutivo de FIAN […]
Mandatario hondureño dictó conferencia sobre Derechos Humanos
Las organizaciones internacionales que del 26 de febrero al 4 de marzo de 2011 investigaron la situación de los derechos humanos en el Bajo Aguán, presentaron su informe final ante el Parlamento Europeo y la sociedad hondureña, denunciando la continuación de los asesinatos selectivos, la represión y la impunidad, y formulando recomendaciones dirigidas a las […]
El ex ministro de la Presidencia de Manuel Zelaya, Enrique Flores Lanza, regresó al país junto con el ex presidente el 28 de mayo en el marco del Acuerdo de Cartagena. Se presentó espontáneamente en los juzgados para enfrentar las acusaciones de corrupción y malversación de fondos, presentadas por el Ministerio Público. Un juez le […]
El 28 de junio de 2009, Honduras amaneció con la noticia de un golpe de Estado que había derrocado y deportado ilegalmente a Costa Rica al presidente legítimo Manuel Zelaya. Dos años después, en la ciudad norteña de San Pedro Sula, miles de hondureños conmemoraron ese segundo aniversario junto con el mismo Zelaya, quien regresó […]
La creación de una fuerza política progresista y plural en Honduras para participar en las próximas elecciones nacionales en 2013 es considerada por la ex canciller del gobierno de Manuel Zelaya, Patricia Rodas, como «una victoria de la lucha popular y de la dignidad patriótica del pueblo». Esa decisión, que secunda la propuesta hecha por […]
Los días 27 y 28 de junio 2011 en La Esperanza, Intibucá, Honduras, con el objetivo de analizar el contexto de la militarización como una herramienta de dominación en Honduras y el resto de América Latina, y construir un plan de lucha articulado a nivel nacional e internacional, se realizó el Encuentro internacional contra la […]
El pasado 9 de junio, el Sindicato de Trabajadores Bananeros de Izabal (SITRABI) celebró sus 64 años de lucha. Una larga historia donde el compromiso irrenunciable con los derechos de los trabajadores y trabajadoras, lo ha llevado a posicionarse como una de las cinco mayores organizaciones de trabajadores bananeros del mundo. El 9 de junio […]