Giorgio Trucchi

Artículos

No para la ola de asesinatos, torturas y desapariciones en Honduras

Mientras la diplomacia norteamericana arrecia su presión para normalizar la situación de Honduras a nivel internacional y reinsertarla al seno de la OEA, los campesinos organizados del Bajo Aguán siguen cayendo bajo las balas asesinas de grupos paramilitares que gozan de total impunidad, y ante el silencio cómplice de las autoridades de un Estado fallido. […]

27 integrantes de organizaciones campesinas han sido asesinados en los útimos 15 meses en Honduras

No para la matanza en medio del silencio y la impunidad

Entrevista con el documentalista José Gayá, miembro del recientemente constituido Comité venezolano de solidaridad con el pueblo hondureño

El pasado 5 de mayo se realizó en Caracas, Venezuela, la primera actividad pública del recién constituido Comité de Solidaridad con el Pueblo de Honduras – Venezuela, durante la cual se dio lectura a un primer comunicado y se debatió sobre la difícil situación que vive el país centroamericano. Para conocer más detalles de esta […]

Puertas abiertas para la inversión en Honduras, gas y palo para el pueblo

Concluyó el viernes en la ciudad norteña de San Pedro Sula el evento empresarial «Honduras is open for business», en el que participaron unos 1,500 empresarios de 55 países, para examinar los 147 proyectos presentados por el régimen hondureño. Una inversión que supera los 14 mil millones de dólares. Un plato demasiado apetitoso para dejarse […]

Continúa la violencia indiscriminada en Honduras

Un fuerte contingente de militares, polícías y guardias de seguridad del terrateniente y productor palmero René Morales, tiene cercado a más de 300 campesinos de la cooperativa La Trinidad, pertenenciente al Movimiento Auténtico Reivindicador de Campesinos del Aguán (MARCA). El pasado 30 de abril las familias campesinas recuperaron la tierra que reivindican como propia, y […]

El megaevento “Honduras is open for business” desata el repudio de los movimientos populares

El mega evento empresarial «Honduras is open for business», que se desarrollará en la ciudad de San Pedro Sula los días 5 y 6 de mayo, ha generado una fuerte reacción de repudio por parte de las organizaciones sociales y populares del país, por ser parte de una estrategia para poner en venta al país, […]

Entregan documento de posicionamiento al Comité de Transición

El Movimiento Social Nicaragüense «Otro Mundo es Posible» dio a conocer un documento elaborado en conjunto con las diferentes organizaciones que conforman el Foro Mesoamericano de los Pueblos, en el que además de cuestionar «las respuestas que se vienen formulando desde los centros de poder» para buscar soluciones a la crisis climática, se dirige al […]

Movilizaciones en todo Honduras

El pueblo hondureño se movilizó para conmemorar el 1° de Mayo reivindicando su derecho a regresar al orden constitucional, a través de una Asamblea Nacional Constituyente originaria y popular que refunde al país. También condenó las políticas represivas contra el pueblo organizado, y las leyes que flexibilizan y precarizan el trabajo. Decenas de miles de […]

Avances y retos para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras en Nicaragua

En el Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo [28 de abril], el Ministerio del Trabajo de Nicaragua (MITRAB) y el Consejo Nacional de Higiene y Seguridad del Trabajo, instancia tripartita de diálogo social en la materia, organizaron el 3° Foro sobre Salud y Seguridad Ocupacional. En Nicaragua el tema de la […]

Honduras

La decisión de EDF Trading, subsidiaria en Londres de la sociedad anónima francesa de capital público EDF SA e integrante del coloso energético EDF Group, de rescindir un contrato comercial de 2.8 millones de dólares con Exportadora del Atlántico S.A. (Grupo Dinant), para la compra de créditos de carbono en el Bajo Aguán, Honduras, senta […]

1 79 80 81 82 83 113