Horacio Duque Giraldo

Artículos

En Bogotá, los grupos de ultraderecha se han conjurado para impedir que la administración del Alcalde Gustavo Petro avance con su plan progresista que tiene como objetivo principal atender los problemas más graves de los sectores que están sumidos en la pobreza y la segregación social. Poderosos intereses políticos, empresariales, clientelares, corporativos y mafiosos han […]

Estamos a pocos días de que se continúen las conversaciones de paz en La Habana que han estado focalizadas en el tema agrario. Con bastante antelación la administración del señor Santos orquestó una campaña mediática para anunciar una amplia «revolución agraria» mediante una Ley de restitución de tierras y reparación de victimas.  En el razonamiento […]

La paz es una esperanza popular con enormes potenciales políticos para la transformación real de la sociedad colombiana, subordinada a los intereses retrogrados de la olgarquía dominante. El Acuerdo general para la superación del conflicto y el funcionamiento de la Mesa de conversaciones en La Habana, es un hito histórico para toda la nación de […]

No ha de ser que el 13 marque una ruta siniestra para el año que se inicia. Digamos que la suma de 6 que da los enteros es un buen augurio para los 12 meses del ciclo que iniciamos. El 13 es el de los militaristas adictos a la guerra, el de quienes defienden el […]

Alcaldía de Bogotá

Integrantes de grupos tradicionales de ultraderecha han planteado la idea de adelantar la revocatoria del mandato del actual Alcalde de Bogota, Gustavo Petro, quien ya completa 12 meses de gobierno, elegido por una coalición progresista, como una respuesta civica a la corrupción del gobierno del Polo Democrático en cabeza de Samuel Moreno. La democracia supone […]

El año que se inicia  será de agitación preelectoral. En el 2014 se elige un nuevo Presidente de la República. Con el paso de los días se irán conociendo nombres de candidatos. Por lo pronto el actual jefe de la Casa de Nariño lo es in pectore, aunque el Ministro del Interior ha dicho que […]

La historia es esa manera de ir acumulando evento tras evento que la formación social metaboliza según los términos de los poderes dominantes y los antagonismos sociales realmente existentes. Una coyuntura sucede a otra y los sujetos cumplen su papel en función de necesidades concretas y de problemas puntuales. En pocos días, antes y después […]

1. Es la pregunta que muchos nos hacemos respecto del poderoso señor de las esmeraldas, dueño del 40% del comercio mundial de las piedras verdes. Propietario de más de un millón de hectáreas en el Meta, Cesar, Bolivar, Cundinamarca, el Valle y Quindío. En este último departamento, declarado por la Unesco patrimonio cultural de la […]

Bogotá y su administración hacen un gran esfuerzo para erradicar un esquema obsoleto y perjudicial al medio ambiente en la recolección, transporte y disposición final de las basuras y residuos sólidos. Desde el 18 de diciembre entró a funcionar un nuevo modelo de aseo que incluye otra cultura de separación en la fuente, el trabajo […]

1. Los actos comunicacionales son centrales en la configuración del mundo post moderno. La sociedad es hoy comunicaciones y los actos de ésta hacen y deshacen, en un instante, cualquier orden sociopolítico. La autopoieses/autoreproducción (Ver Maturana) del organismo social se apalanca en la función central de los medios masivos de comunicación en todos los ámbitos […]

1 7 8 9 10 11 14