Horacio Duque Giraldo

Artículos

Las regalías son recursos económicos que entregan las compañías que explotan el petróleo y otros renglones mineros al Estado que los distribuye entre departamentos y municipios, según lo establecido en una norma constitucional que fue reglamentada recientemente. Se trata de cifras millonarias que deben ser invertidas en la solución de los principales problemas sociales de […]

Después de finalizada, el pasado 20 de enero, la tregua unilateral de las FARC -EP, hecha como una concesión para ampliar los niveles de credibilidad en la sociedad del proceso de conversaciones de La Habana, la guerra interna ingreso, nuevamente, en una espiral creciente. Olímpicamente, el señor Santos despreció el gesto constructivo de la insurgencia […]

Crecen los espacios de la paz con justicia social. Se alejaron los nubarrones y riesgos para los diálogos de La Habana. El mal momento de la semana pasada (1 y 3 de febrero), se supero con inteligencia y gestos oportunos. Es la virtud de la dificultades, propician nuevas formas de conocimiento e interpretación de la […]

Las Farc dispusieron desde el 20 de noviembre del año 2012, una tregua unilateral por 60 días en las hostilidades y enfrentamientos militares con las tropas del señor Santos. La misma, según observadores profesionales imparciales, funcionó a la perfección. Los incidentes que se presentaron resultaron por las acciones ofensivas de los militares gubernamentales que no […]

César Gaviria, ex presidente colombiano, jefe político de la delegación del gobierno para las conversaciones de paz en La Habana, ha dicho e indicado muy orondo a sus subalternos que es preferible hacer un acuerdo con un «sector» de las Farc y dejar al resto de dicha guerrilla por fuera a causa de su supuesto […]

La oligarquía dominante colombiana quiere la paz de los sepulcros, del exterminio y la derrota de la insurgencia campesina revolucionaria que por más de 50 años ha realizado una lucha épica por la democracia y el socialismo. Pretenden la paz neoliberal que niegue de plano los derechos políticos, sociales, económicos y culturales de los ciudadanos. […]

Reelección de Juan Manuel Santos y Constituyente para la paz son dos aspectos centrales de las tendencias políticas del corto y mediano plazo en Colombia. Varias cuestiones saltan al aproximarse a dichos temas. ¿Está asegurada la reelección de Santos por otros cuatro años más en la Casa de Nariño? ¿Impedirá su estrategia electoral la caída […]

Se terminó la tregua unilateral de navidad ordenada desde el 20 de noviembre del año anterior hasta el 20 de enero del año que se inicia. El cese al fuego de las Farc/EP se cumplió estrictamente en un 92% según la calificación de observadores independientes. Los eventos presentados fueron el resultado de las acciones ofensivas […]

El gobierno nacional y el Departamento de Planeación Nacional han dado a conocer un documento CONPES-Consejo Nacional de Política Económica y Social, para la región del Catatumbo, ubicada en el Nororiente de Colombia, en la estratégica frontera con la República Bolivariana de Venezuela. El Catatumbo es un territorio que incluye 12 municipios (San Calixto, Convención, […]

El proceso de paz que avanza en La Habana entre el gobierno del señor Santos y las Farc/EP ha tomado la forma de un «sistema histórico» con repercusiones en todos los ámbitos de la formación social nacional. Su impacto cubre la forma primordial de las relaciones entre Estado y sociedad civil. No se trata de […]

1 6 7 8 9 10 14