Artículos
Para el 25 de abril de este año se ha previsto por los Movimientos y Organizaciones Étnicas, Sociales, Sindicales y Políticas de Colombia, la realización de un paro cívico nacional contra el nefasto Plan Nacional de Desarrollo que será la guía programática del gobierno neoliberal de Iván Duque. Esta nueva jornada de acción colectiva se […]
Me valgo de esta metáfora para intentar explorar las repercusiones e impactos de la Minga indígena, afro y campesina que aún sigue presente en el universo social y político colombiano. «En física, se conoce como onda a la propagación de la energía (y no de la masa) a través del espacio. Este fenómeno puede darse […]
Por donde se le mire, las Empresas Municipales de Cali (EMCALI) no pasa por un buen momento. Se trata de una empresa emblemática del Estado y un bien público de valor estratégico para la sociedad y las comunidades del Valle del Cauca. Es una propiedad del municipio de Cali, que opera desde el año de […]
Otra de las características de la Minga en curso que se desarrolla como un potente movimiento social en el sur occidente de Colombia y en particular en el departamento del Cauca y la estratégica vía Panamericana, es su capacidad de convocatoria de otros movimientos de acción colectiva en el territorio nacional. Llama la atención el […]
Ya casi se completa un mes de la Minga indígena en el Cauca y otros departamentos del sur de Colombia como Nariño, Putumayo y Huila. La Minga es una formidable movilización social, étnica y popular localizada en un contexto histórico de «oleadas rebeldes» que en las últimas décadas cuestionan con mucha contundencia el régimen oligárquico […]
Tuluá es un municipio del centro del Departamento del Valle del Cauca con una población cercana a los 200 mil habitantes de los cuales aproximadamente 30 mil viven en la zona rural vinculados estrechamente con el Valle del Saldaña y el Tolima por la histórica ruta de Barragán. Durante décadas dicho territorio fue afectado por […]
Sube de tono el debate sobre el Plan de Desarrollo del gobierno de Iván Duque «Pacto por Colombia, pacto por la equidad». Los partidos y movimientos de oposición como la Colombia Humana, los Decentes, la UP, el Polo, Mais y Verdes han radicado ponencias negativas en las que exponen sus objeciones al modelo de desarrollo […]
En el tejido profundo de la sociedad colombiana se están dando grandes transformaciones culturales, políticas y sociales, como parte de una transición propiciada por los acuerdos de paz del Estado con las Farc para poner fin a un prolongado conflicto armado que ocasiono durante décadas grandes daños a la sociedad en su conjunto, con masacres, […]
Otros frente problemático escondido en los 183 artículos del proyecto de ley con el que se tramita el Plan de Desarrollo «Pacto por Colombia, pacto por la equidad» es el de las relaciones de la nación con las regiones y con el régimen de descentralización. Un aspecto sobresaliente del PND es el pacto por la […]
La eliminación de los subsidios a las tarifas de la luz del estrato tres, la unificación de los procesos de inversión y gasto en el Ministerio de Hacienda en desmedro del DNP, la ausencia de previsiones presupuestales para la implementación de los acuerdos de paz, la alteración de los impuestos a los licores, los cambios […]