Artículos
El 23 de septiembre de 2006 Roberto Saviano participó en un acto público en la ciudad Casal di Principe, en la región de La Campania, bajo control de la Camorra. Entre el público había numerosos jóvenes y estudiantes de la comarca, sobre los que era fácil imaginar su destino como víctimas o verdugos del crimen […]
Una vez más, la prensa cultural ha respondido obedientemente al reclamo de una iniciativa comercial y no sólo ha dado cabida en sus páginas, sino que la ha amplificado absurdamente tratándola como si de un verdadero acontecimiento se tratase, una burda operación de márketing destinada a insuflar un poco de aire a una revista –Granta– […]
Días atrás, el diario barcelonés La Vanguardia publicó una entrevista con Jonathan Galassi, veterano editor norteamericano, presidente de la prestigiosa Farrar, Strauss and Giroux. En la entrevista, Galassi se jacta de haber contribuido decisivamente al éxito en Estados Unidos de Roberto Bolaño, con la publicación de Los detectives salvajes, primero, y de 2666, a continuación. […]
El abrumador despliegue informativo con que la prensa de todo el país cubrió la noticia del fallecimiento de Juan Antonio Samaranch y los fastos de sus funerales ha venido a corroborar dos rasgos de la cultura española surgida en la democracia que resisten imperturbables la crispación de la vida política. Tiene interés recordarlos. Al primero […]
En una cultura básicamente permisiva, como la actual, en la que el mercado se apropia de todo aquello capaz de suscitar escándalo, se diría que la condición de «maldito» sólo alcanza a ganársela un escritor cuando se arriesga a contravenir el consenso sobre asuntos para los que, con unanimidad a menudo sospechosa, los medios de […]
El mundillo literario español (lo que sea que se quiera entender por eso) se ha visto conmocionado en los últimos meses por dos sonadas «deserciones». Primero fue Javier Cercas quien abandonó Tusquets Editores para publicar su nuevo libro –Anatomía de un golpe– en Mondadori. Y poco después ha sido Enrique Vila-Matas quien ha se ha […]
Durante el pasado mes de noviembre, el establishment cultural español fue sacudido por la sentencia judicial que condena al muy celebrado poeta Luis García Montero por un delito de injurias graves. El suceso, que en otras circunstancias no hubiera trascendido la crónica local, ha movilizado sin embargo a un gran número de escritores, artistas y […]
El título de este artículo es el de un libro publicado en España hace pocas semanas. Su autor es Santiago Alba, ensayista y articulista ya bastante veterano, aunque aún no muy conocido. Como es poco probable que el libro llegue a Chile, dado que ha sido publicado por un sello exigente pero de escasa difusión […]
Isaac Rosa ha escrito la primera gran novela sobre el franquismo debida a un autor que no lo padeció directamente Y había de ser un joven sevillano de apenas 30 años quien por fin llegara a poner algunos puntos sobre las íes y metiera un barrido a tanta chatarrería sentimental, a tanto docudrama nostálgico, a […]
Estimado Luis, Como esta es una carta abierta, conviene repasar algunos hechos que te son bien conocidos. El pasado 4 de septiembre apareció en Babelia una reseña mía sobre la novela El hijo del acordeonista, de Bernardo Atxaga, por entonces recién publicada. La novela -interesa puntualizarlo- ha sido editada en castellano por Alfaguara, que pagó […]