Artículos
Tras nada menos qu e cinco años y medio de una situación mundial apenas imaginable desde los tópicos reformistas de siempre, e inimaginable desde la economía burguesa en cualquiera de sus corrientes, esta pregunta cobra ahora mismo una actualidad decisiva. Como disponemos de muy poco espacio, vamos a ir al núcleo del problema que no […]
Ponencia para debatir en II Formazio Mintegia de Askapena.
Siempre es imprescindible bucear en las raíces de lo real, de lo contrario terminamos divagando en las nubes, olvidando o desconociendo que la gran burguesía vasca, la que manda, ha sido y es una pieza elemental del Estado español, y está decidida a seguir siéndolo; que su hermana intermedia, la burguesía, nunca se ha atrevido […]
Tesis para las V ª Jornadas de Debate sobre la Crisis 2013: Relaciones Internacionales de Dominación, celebradas en León el 22 de Marzo de 2013.
La gran mayoría de análisis y comentarios realizados tras la muerte de Chávez desde una perspectiva de izquierdas se han centrado en la importancia de su figura y en las mejoras sociales. Pero hay una fundamental aportación que apenas ha sido tratada porque es un avance decisivo que sin embargo la izquierda eurocéntrica minusvalora, ignora […]
Artículo para Artilleria.net (Movimiento-28)
Existe la opinión generalizada entre los historiadores de que el emperador Moctezuma fue repudiado y apedreado por su pueblo cuando claudicó ante la invasión española. Eso fue en verano de 1520. Pese a sus inestimables servicios, fue asesinado por el ocupante. En 1814 el mestizo W. McIntosh dirigió un grupo de indios que luchaban a […]
Comprendo que sorprenda la tajante afirmación contenida en el título, y sobre todo que sea rechazada. Pero es cierta, tanto para la economía mercantil precapitalista como para la capitalista. Todo depende de dos aclaraciones previas: qué entendamos por necesidad y qué criterio ético utilicemos. Lo necesario es lo imprescindible para que un proceso siga desarrollándose. […]
En la primera parte de este artículo –GARA 11-I-2013– se exponían muy brevemente tres opciones para este año durante el cual tenderán a agudizarse todas las contradicciones del sistema incluidas las que se ocultan en posibles maniobras distraccionistas del poder, destinadas a ganar tiempo. Por ejemplo, aumentará el debate sobre los modelos socioeconómicos pero casi […]