Iñaki Gil de San Vicente

Artículos

Respuesta al cuestionario de once preguntas del colectivo venezolano Pasajeros del Sur, a raíz del X Congreso de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, celebrado en Caracas.   -Pregunta No 1- ¿Cuál es el papel del intelectual en este momento histórico que vive la humanidad? ¿Cuál es el intelectual necesario, es decir, qué […]

Ponencia para el Encuentro de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad. Caracas del 11 al 15 de Diciembre

1. ¿Qué nos une por debajo de la diferencia?  ¿Qué entendemos por crisis del capitalismo las personas reunidas en este evento organizado por la Venezuela Bolivariana cumpliendo un necesario proyecto ideado por Chávez y Fidel Castro, como explica Carmen Bohórquez [1]? ¿Cómo podemos definir el largo, convulso y amenazante contexto mundial quienes aquí debatimos teniendo […]

Publicado por Sare Antifaxista, y editado por DDT

El libro Psicología de masas del fascismo, fue editado en 1933, justo cuando el nazismo triunfaba en Alemania y el movimiento fascista y militarista llevaba una década expandiéndose por Europa y sumando apoyos muy significativos en la burguesía británica y norteamericana. El capitalismo imperialista se agitaba en una insoportable crisis global, crisis que en lo […]

Índice  LA OBJETIVIDAD Y LA SUBJETIVIDAD. EJEMPLOS PRÁCTICOS 1.1.- DESARROLLANDO UN EJEMPLO CÓMO LA ESTRUCTURA ECONÓMICA DEFINE LA IDEOLOGIA  2.1.- DETERIORO SOCIOECONÓMICO E IDEOLOGÍA 2.2.- PODEMOS COMO IDEOLOGÍA LA TÁCTICA Y LA ESTRATEGIA. PROFUNDIZAR ESTOS CONCEPTOS PARA SABER ANALIZAR CORRECTAMENTE 3.1.- INTERACCION ENTRE ESTRATEGIA Y TÁCTICA ¿FRENTE POPULAR? ¿UNIDAD POPULAR? ¿EN QUÉ SE PARECEN Y […]

[.pdf 500 kb]

A comienzos de 2014 la revista «Espineta Amb Caragolins» del colectivo Amigos del Che, de Tarragona, caracterizada por su militancia comunista e internacionalista, me pidió una serie de muy breves anotaciones sobre la evolución de la situación sociopolítica vasca. Hasta ahora la prestigiosa revista ha publicado los tres concisos análisis enviados –Febrero, Abril y Agosto– […]

Introducción Dialéctica y libre opción Antecedentes muy actuales Necesidad, azar y libertad Lucha, cambio y revolución Autoextinción consciente   1. Introducción ¿Por qué dedicar la Introducción de este libro, Pensar y practicar colectivamente el marxismo [1], a la filosofía marxista, en vez de dedicarla solo a exponer su contenido, el orden de sus capítulos, etcétera, […]

Si uno fuera elucubrador de la Kabbalah y del Zohar, o adicto a la numerología pitagórica creería que las 111 herrikos cerradas y las condenas de años a militantes vascos corresponden más a fuerzas mistéricas y esótericas sólo interpretables mediante el estudio del orden oculto en los números, que a la lógica del sistema represivo […]

Ponencia para la charla-debate a celebrar el viernes 4 en Sant Celoni, Catalunya, organizada por el movimiento juvenil ARRAN

1.- El capital contra los pueblos  Siempre es necesario basar nuestras tesis y propuestas en la historia, siempre es bueno tener los pies en la realidad de la historia, y aunque la historia la escriben los vencedores también las clases y los pueblos oprimidos podemos reconstruir la historia falsificada por el imperialismo. Ahora mismo se […]

Marx y Engels hablaron una vez de que el movimiento revolucionario quería y debía «conquistar el cielo por asalto». La humanidad oprimida lo había intentado muchas veces antes de que los dos amigos escribieran esas palabras, lo intentó también mientras que estuvieron vivos, y lo ha seguido intentando desde su muerte hasta ahora. Una de […]

1 19 20 21 22 23 39