Iñaki Gil de San Vicente

Artículos

(Ponencia defendida en la II Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo)

NOTA: este texto fue escrito hace casi un año para una revista de debate internacional de difusión en las Américas. Pienso que el año transcurrido ha acrecentado su actualidad.

El noventa aniversario de la revolución bolchevique facilita y exige a la vez un sinfín de investigaciones teóricas orientadas a la mejora de la praxis revolucionaria mundial. De entre las muchas cuestiones históricas que se han de rescatar de la mentira, ahora vamos a centrarnos en dos ellas: ¿debemos hablar de revolución rusa, de 1917, […]

El Estado en activo

NOTA PREVIA: El texto que sigue está formado por las respuestas realizadas a unas preguntas que me hizo un movimiento popular de Nafarroa. Amnistiaren Aldeko Mugimenduak kaleratuko duen Nafarroan 2007ko urtean eman diren eskubide urraketen bilduma. Con el título: «Nafarroan, alarma gorria» Las preguntas son las siguientes: ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO CUANDO HABLAMOS DE «CONTROL […]

1.- ANOTACIONES PREVIAS 2.- FASCISMO Y DEMOCRACIA BURGUESA «FORMAL» 3.- NEOFASCISMO, FASCISMO Y REPRESION ALEATORIA 4.- NEOFASCISMO Y FASCISMO EN LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA 5.- NEOFASCISMO Y FASCISMO EN LA DEMOCRACIA FRANCESA 6.- CENTRALIDAD DEL ESTADO Y FUERZAS POLÍTICAS 1.- ANOTACIONES PREVIAS: El asesinato Carlos Palomino en Madrid, joven antifascista, es, por ahora, el punto culminante […]

Ponencia para charla-debate

1. ALFUNAS DEFINICIONES NECESARIAS 2. SEXUALIDAD Y SEXUALIDADES 3. FRENOS Y OBSTÁCULOS A LA SEXUALIDAD 4. CONTRAPODER JUVENIL Y LIBERACION SEXUAL Dentro de poco va a cumplirse el décimo aniversario del número monográfico que la revista Ezpala dedicó a la sexualidad. Esta revista ya no existe. Como sucede con otros muchos avances concretos que nuestro […]

(En recuerdo de los asesinados el 27 de septiembre)

LOS POLÍTICOS PASAN Recientemente han sucedido varios acontecimientos que guardan una relación muy estrecha con los fusilamientos del 27 de septiembre de 1975. De hecho, durante los 32 últimos años se ha mantenido un hilo conector que recorre la evolución del poder español en sus intereses de explotación de clase y opresión nacional. En síntesis, […]

(pdf, 334Kb)

Una de las limitaciones que afectan a la militancia revolucionaria es la enorme distancia entre muchos análisis contextuales y coyunturales de gran valor científico-crítico, y las propuestas directas e inmediatas que se derivan y se aprenden de esos análisis pero que apenas llegan con tiempo a la militancia. Por ejemplo, la reciente crisis crediticia, que […]

A diferencia del trilero, el fullero tiene la ventaja de marcar él mismo las «reglas del juego», de las trampas y engaños que hace. El trilero no puede hacerlo porque, en cierto modo, sus reglas ya están impuestas por la gente que le observa. La efectividad del trilero es directamente proporcional a la velocidad de […]

1 31 32 33 34 35 38