Artículos
La tesis fuerte que se defiende en este texto no es otra que la llamada «globalización» es sólo la forma actual del capitalismo. El modo de producción capitalista tiene unas características exclusivas que le diferencian cualitativamente de otros modos de producción anteriores, con algunos de los cuales mantiene en la actualidad relaciones de superioridad integradora […]
Analizar el presente de la juventud vasca y elaborar desde sus conclusiones una síntesis teórico-práctica que centre los objetivos fundamentales a conseguir en el futuro, semejante esfuerzo, requiere de un método multidisciplinar, totalizante en lo esencial y lo suficientemente abierto en los aspectos secundarios, superficiales. Naturalmente, un trabajo así requiere un tiempo y un espacio […]
1.- COMUNICACIÓN Y VERTICALIDAD 2.- COMUNICACIÓN Y MERCANCÍA 3.- COMUNICACIÓN Y ALIENACIÓN 4.- PRENSA, PROPIEDAD Y ESTADO 5.- CONCIENCIACIÓN O COMUNICACIÓN 6.- AUTOORGANIZACIÓN Y CRÍTICA 7.- CONTRAPODER, PRAXIS E IDENTIDAD 8.- EUSKAL HERRIA COMO EJEMPLO A comienzos de febrero de 2008 celebramos en este mismo lugar una charla-debate sobre los llamados medios de comunicación social. […]
Una de las contradicciones que minan a la cultural eurooccidental desde sus orígenes asiáticos, sumerios en concreto, es la lucha irreconciliable entre, por un lado, la ética y el derecho a la insurgencia y, por otro lado, la ética y el derecho a la opresión. La Epopeya de Gilgamés narra cómo los dioses, conmovidos […]
TEXTO ESCRITO PARA BOLTXE ALDIZKARIA
Escrito para una prisionera vasca
El compañero y amigo Dax Toscano Segovia, profesor en la Universidad Central de Ecuador, en Quito, me hizo estas preguntas aprovechando mi asistencia a la II Conferencia Internacional de la Coordinadora Continental Bolivariana. Como se aprecia, son preguntas esenciales que exigen respuestas serias. He decidido irlas publicando una a una o en bloques según su […]
Ponencia para el XII Semanario Internacional del PT de México
«La intoxicación mediática sobre Euskal Herria es el ariete utilizado por España en esta guerra. Los medios de información se encargan, previamente, de crear el clímax necesario que de origen a la posterior represión, distorsionando después la realidad de los hechos y, ya pasada la masacre, la justifican o silencian. Ésa ha sido y es […]