Iosu Perales

Artículos

Actualmente, hay voces que centran su atención en la necesaria formación de un Frente Amplio que rebase los límites de Unidas Podemos. Yo me refiero en este artículo al referente de Frente Amplio más importante del mundo que, de una u otra manera, es útil para todas las izquierdas, más allá de sus particularidades.

No es difícil situar las protestas en algunas calles de Cuba como un ensayo para medir y valorar las reacciones del conjunto de la población, a fin de calibrar las posibilidades de un levantamiento popular, de una implosión social a corto plazo.

La afirmación de Pablo de Iglesias de que en el estado español no hay plena normalidad democrática, ha desatado una gran cantidad de furiosas críticas. Sin embargo, sus palabras, son sumamente benevolentes. Lo cierto es que, en mi opinión, la democracia que tenemos es una versión que la convierte en arcaica. Pero lo cierto es que los responsables de ese montaje legal llamado transición jamás reconocerán lo evidente.

Las migraciones de centroamericanos hacia Estados Unidos han sido una constante desde hace bastantes años. Miles de hondureños lo intentaron de nuevo en 2018, formando una gran caravana como modo de protección ante los asaltos violentos de mafias, sufridos por pequeños grupos de migrantes.

El TEDH anuló por falta de imparcialidad la sentencia de la Audiencia Nacional que impuso en 2012 penas de hasta 10 años de prisión a Otegi y a otros cuatro acusados.

En el marco de la grave crisis pandémica y social, las actividades de organizaciones asistenciales y su proyección pública han crecido notablemente. Esto ha hecho que su responsabilidad social haya aumentado de forma exponencial, a la vez que han aumentado voces que centran su atención en el debate de cuál debe ser un modelo óptimo de solidaridad.

Los números de la pandemia dan como para regresar a un confinamiento general. Esa es la gran verdad. Si no se decreta la medida es por no perjudicar aún más a la actividad económica, productiva, comercial, del turismo y del ocio. Esto quiere decir que, entre economía y salud, llegados al extremo de tener que elegir, la elección de las instituciones que gobiernan es mantener todas las actividades abiertas y a partir de ahí hacer todo cuanto se pueda por la salud pública.

Si alguna palabra resume la acción política de Podemos en los últimos tiempos y, como consecuencia, el sentimiento de sus simpatizantes, esa es, desilusión.

Todo empezó cuando Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos en el Congreso publicó en un tuit una crítica no muy afortunada al presentador de los informativos de Antena 3, Vicente Vallés.

Hay un debate acerca de si el ciclo progresista en América Latina ha terminado. El otro debate que lo acompaña tiene que ver con las razones de la sustitución de gobiernos progresistas por gobiernos de derechas.

1 2 3 4 9