Iulen Lizaso

Artículos

El retorno del nuevo ciclo político coincide con uno de los eternos problemas que también quebranta la economía del país y acosa -en este caso- a jubilados pensionistas. La «hucha» de las pensiones es la cúspide de un islote de la economía social pública que emerge como un guadiana cuando «navega» con la paga doble […]

La fotografía del hacer humano en todo lo que nos rodea por tierra, mar y aire es, la de un espacio estelar convertido en chatarrería flotante, océanos y mares convertidos en basurero de plásticos, una biosfera convertida en vertedero de gases tóxicos (generados principalmente al mantener estratégica e inncesariamente una tecnología obsoleta e insostenible para […]

Invitada por jubilados y pensionistas de la Asamblea de Alderdi Eder, la Catedrática Emérita en Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona Miren Etxezarreta, en un abarrotado salón de plenos del ayuntamiento de Donostia, nos habló sobre pensiones…..y más. La veterana académica no es futurista, pues sus certeras «profecías», por la falta de previsión […]

La rémora que supone la tradición como norma de ley actualizada en una sociedad moderna, obedece a un acomodo mental-institucional (religioso y político) traducido a miedo a la libertad, a consecuencia de la reclamación de identidad de los pueblos y progresivo empuje emancipativo de las mujeres. La crisis socioeconómica y civilizatoria, con el declive del […]

Para las antiguas culturas precolombinas, diciembre de 2.012 fue el mes del año esperado que marcaría un importante cambio de ciclo y de polaridad evolutiva a la humanidad. El paso de un antes masculino a un después femenino, abriendo la era solar madre para esta última humanidad planetaria. Como referencia mas asequible, el tiempo que […]

En la historia moderna se repiten ejecuciones con afán dominante a países desalineados, siendo paradigmático la obsesión con Cuba y Venezuela cuando jamás han traspasado sus fronteras ni suponen ningún riesgo para el orden internacional. Acoso que me recuerda la actitud despechada del examante que en su día gozó con la vecina de placeres y […]

El miedo lo ha sido secularmente, pero hoy la desinformación es la principal arma de los poderosos, y con ella cuentan para arrebañar mayorías humanas en torno a sus «verdades» y contar con ese aval para ejecutar a conveniencia. Si el saber nos hace libres como mínimo en el pensamiento, el actuar en coherencia con […]

Ilustrativo artículo del profesor de Filosofía del Derecho Jorge Urdánoz Ganuza en la Universidad Pública de Navarra titulado: «Charles Darwin y las estrellas». Transcendental temática que abarca un todo científico-espiritual sobre nuestro origen estelar y futuro existencial, y que desde su primer párrafo: «Charles Darwin ha quedado en el imaginario social como el paradigma de […]

Pasados cuarenta años, termina la transición política diseñada para el tránsito de la dictadura a esta democracia. Queda para cada uno, qué añadir en la pancarta de meta junto a la palabra «democracia» ….y a verlas venir. Siendo la igualdad el rasgo mas consustancial y esencia original de una democracia, a la española la califico […]

Buen oído, dotes observadoras, sexto sentido, mucha intuición… todo es poco en la vida, pero en política es suficiente con tener un poco de memoria, ya que los actores, aunque no de guión, se repiten en acción, como vemos en los poses, talantes y movimientos mediáticos de cara a los presupuestos del Gobierno Vasco (GV). […]

1 2 3 4 5