Artículos

La infección por el virus Zika no va seguida, generalmente, de ningún síntoma; en un caso de cada cinco parece una gripe poco severa y, excepcionalmente, puede llevar a una afección autoinmune más grave: el síndrome de Guillain-Barré. Pero la consecuencia más seria de esta enfermedad parece afectar a las mujeres embarazadas, algunas de las […]

Este 24 de abril conmemoramos el 100 aniversario del comienzo del genocidio armenio. Frente a la negación del Estado turco, los historiadores han llevado a cabo una batalla para hacer triunfar una verdad hoy indiscutible: la destrucción de los armenios de Anatolia fue concebida, planificada y ejecutada metódicamente. Este artículo intenta analizar las causas de […]

El 15 de enero, a las 10:30 h, el Banco nacional suizo (BNS) decidió abandonar el tipo de cambio mínimo de 1,20 francos suizos por 1 €, que había mantenido desde el 6 de septiembre de 2011, con un coste de 300 mil millones de francos (de los que, por lo que parece, 100 mil […]

El 4 y 5 de diciembre Basilea acogerá a los 1200 delegados de la Conferencia de Ministros de Exteriores de los 57 Estados miembros de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europea (OSCE), que este año está presidida por Suiza. Para protestar contra la celebración de esta cumbre a sueldo de los principales […]

Entrevista a Nina Potarskaya, militante de la izquierda feminista ucraniana

Nina Potarskaya es una de las figuras de la izquierda feminista ucraniana que impulsó los grupos feministas de Maidán; es miembro de la Oposición de Izquierdas y participó en la organización de varias conferencias de las fuerzas de izquierda en Kiev, en noviembre de 2013 y marzo y septiembre de 2014. La última de ellas […]

Parece que no hay duda de que una variedad de murciélagos africanos (murciélagos de la fruta, de la familia Pteropodidae, nde) constituye el nicho del virus del Ébola (tipo Filoviridae); un germen formado por una decena de proteínas e identificado por primera vez en 1976. Hoy en día se conocen cinco tipos de Ébola; entre […]

Un salario mínimo de 15 dólares la hora (10,8 euros; actualmente es de 7,25 dólares a escala federal y oscila entre este importe y el tope de 9,30 dólares según el Estado) es ahora una de las reivindicaciones más populares en EE UU. La movilización en torno a este objetivo la iniciaron los working poor […]

Entrevista a François Sabado (de la dirección del NPA)

¿Puedes decirnos cómo caracterizas la situación social y política actual, tras más de un año de la elección de François Hollande, cuando ruge la revuelta social pero la derecha ultra y la extrema derecha ocupan la calle? La situación actual es deplorable. Como trasfondo está la crisis sistémica europea que, en su estela, arrastra al […]

[Los pasados días 11 y 12 de diciembre la revista suiza SolidaritéS invitó a dos animadores del movimiento estudiantil chileno, Sebastián Farfán Salinas y Roberto Vargas a explicar el particular «Mayo 68» de Chile que ha supuesto el año 2011. Jean Batou resume sus aportaciones]. En 2011, los y las estudiantes chilenos impresionaron al mundo. […]

1 2