Joan Pedro-Carañana

Artículos

El fútbol necesita desesperadamente una transformación drástica para interrumpir su impacto medioambiental, la corrupción, las violaciones sistemáticas de los derechos humanos, el patrocinio de empresas muy problemáticas y el lavado de dinero por parte de las casas de apuestas.

¿Por qué odia la ultraderecha estadounidense a las universidades y a la investigación?

La asombrosamente aburrida ceremonia de clausura de París 2024 construyó un supuesto mundo distópico en el que los Juegos Olímpicos ya no existían, había que recrearlos. ¿En serio?

Entrevista a Lucía Mbomío, activista antirracista

Hablamos con la periodista y activista Lucía Mbomío (Alcorcón, 1981) en el marco del VIII Congreso ULEPICC-España sobre “Comunicación y Paz” (2023), que abrió con su conferencia sobre periodismo y racismo.

Des Freedman es catedrático en Goldsmiths, University of London y activista por la reforma democrática de los medios de comunicación en el Reino Unido. Tras su conferencia en el VIII Congreso “Comunicación y Paz” de ULEPICC-España (Unión Latina de Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura) en la Universidad Complutense de Madrid, conversamos sobre el estado del sistema de medios y las posibilidades de avanzar hacia una democracia mediática.

Entrevista a Jose Luis Villacañas, historiador y catedrático de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid

Hipocresía, fanatismo y frialdad son tres conceptos a los que recurre José Luis Villacañas para representar el panorama político actual de la derecha común de PP y VOX.

Rusia-Ucrania-Estados Unidos/OTAN Parte VI

Rusia-Ucrania-Estados Unidos/OTAN Parte V

Aclaraciones de los análisis de Santiago Alba Rico y Noam Chomsky sobre la guerra de Rusia contra Ucrania

Entrevista a los voceros de la Casa de los Pueblos Indígenas en Ciudad de México

El 1 de enero se cumplió el 28 aniversario del alzamiento zapatista en Chiapas, un acontecimiento que tuvo alcance global, en parte, gracias a los primeros usos políticos de las incipientes nuevas tecnologías de la comunicación, capaces de coordinar un movimiento de solidaridad internacional.

1 2