Jorge Majfud

Artículos

2 de febrero de 1983: los muyahidín (por entonces llamados “freedom fighters” o “luchadores por la libertad” y, poco después, “Taliban”) son recibidos en la misma Casa Blanca por el presidente Ronald Reagan.

El 25 de febrero de 2021 el presidente Joe Biden ordenó un ataque militar en la frontera de Siria con Irak (naturalmente, sobre el lado sirio, para no molestar ni a las autoridades ni a los medios del protectorado iraquí), como represalia por los ataques de una milicia proiraní desde la ciudad iraquí de Erbil.

El gobernador de Nueva York, el demócrata Andrew Cuomo, renuncia por acusaciones de haber tocado a mujeres sin permiso y se suma a una larga y aburrida lista de distracciones públicas. Los poderosos del mundo civilizado caen siempre por algún escándalo sexual o por alguna otra razón de carácter personal. Hasta ahora, ninguno ha tenido que renunciar por alguna de esas guerras que dejan cientos de miles de muertos.

No era solo arrogancia la característica del nuevo imperio sino también un profundo fanatismo racial y religioso.

Estados Unidos y Puerto Rico

Washington DC. 30 de julio de 1921 — El presidente de Estados Unidos, Warren Harding, designa a Emmet Montgomery Reily como el nuevo gobernador de Puerto Rico.

En 1997 un amigo cubano me dijo “Fidel es un dictador, mas no un tirano”. Estábamos en una provincia de Mozambique donde él trabajaba como médico y yo como arquitecto.

En estados como Florida queda terminantemente prohibida la revisión de la historia.

Creo que a esta altura de la historia cualquiera sabe, o puede comprender, que basta con vivir en una sociedad por primitiva y pequeña, por anónima y desarrollada que sea, para dejar de ser neutrales en la administración del poder.

La complicidad de los grandes medios

Con la oposición de la marina, el 27 de junio de 1973 el presidente electo Juan María Bordaberry y otro ejército latinoamericano deciden salvar la libertad, la democracia, la patria y el honor contra la influencia extranjera.

Minneapolis, Minnesota. 2 de setiembre de 190.- Cuatro días antes del atentado que le costó la vida al presidente William McKinley, su vicepresidente, Theodore Roosevelt da un discurso en Minnesota sin mencionar ni una sola vez la palabra de moda, imperialismo.

1 11 12 13 14 15 35