Jorge Majfud

Artículos

Chicago, Illinois. 1º de mayo de 1886, los trabajadores que desde febrero se negaban a que les descuenten más de su salario para construir una iglesia, redoblaron la apuesta y exigieron una ley que proteja el derecho a las ocho horas laborales. Como un reguero de pólvora, doscientos mil obreros iniciaron una huelga masiva en reclamo por los tres ochos que hacen un día de 24 horas: ocho horas para dormir, ocho para trabajar y ocho para vivir como seres humanos.

La estrategia de igualar partidos politicos, ideologías, izquierda o derecha, como jabones que elegimos en el supermercado, es un error conveniente para unos pocos y trágico para los demás.

Luego de más de un siglo, Washington reconoce el genocidio armenio por parte del gobierno turco de la época, a riesgo de dañar las relaciones diplomáticas con uno de los miembros de la OTAN.

El gran sistema de mentiras se sostiene de una verdad fundacional: no es la Ley de la oferta y la demanda; es la Ley del gallinero.

Las crisis de refugiados en la frontera sur de Estados Unidos no son consecuencia de ninguna invasión exterior que pone en peligro la Seguridad Nacional. Ni siquiera son la consecuencia de “políticas blandas de Washington”, tal como repiten hasta el hastío los políticos y los grandes medios de este país. Son consecuencia de la intersección de diferentes contradicciones del capitalismo hegemónico actual.

Extracto del libro La frontera salvaje. 200 años de fanatismo anglosajón en América Latina a publicarse próximamente.

De repente, luego de doscientos años de insistir en violar todos los acuerdos y todos los derechos más básicos de los nativos en su propio suelo y en suelo ajeno, Washington se convirtió en un poderoso donante de variados movimiento indígenas de Ecuador.

Sobre el respeto hacia a las personas que sufren la injusticia económica y social.

1 17 18 19 20 21 39