Jorge Majfud

Artículos

En una conferencia dada en 1981, Ayn Rand, la autora de cabecera del actual presidente de la cámara de representantes de Estados Unidos, Paul Ryan, y de los conservadores cristianos, leyó: «Ningún poder externo puede destruir al capitalismo y sus empresarios. Solo un poder interno: la moral. Más concretamente, el poder de una idea depravada, […]

Las ideas prefabricadas son interesantes por al menos dos razones: primero, porque son lógicas dentro de su microcosmos y radicalmente contradictorias en su propio contexto; segundo, son de fácil consumo. Una idea prefabricada típica de los detractores de Ernesto Che Guevara sostiene que fue un revolucionario criminal, un radical desalmado. Los dos sustantivos son correctos: […]

Cuando di por terminada la clase, Steven (su verdadero nombre era otro) se me acercó preocupado y me dijo que, luego de una hora y media de cuestionar a Tirios y Troyanos, tenía las cosas más confusas que al principio, que lo que se llamaba «pensamiento crítico» era una teoría ​y, de existir, no veía […]

A finales de 2015, cuando el precandidato republicano Donald Trump dominaba las encuestas dentro de su partido, un amigo que vive en Buenos Aires me escribió entusiasmado con el posible triunfo del millonario. «Muchas cosas van a cambiar –dijo–, entre ellas las tonterías de lo políticamente correcto». El desafío a lo políticamente correcto ha sido […]

Maradona vs Capriles ​

Si es una contradicción ser ricos y de izquierdas, ¿no es una contradicción mayor ser pobres y conservadores de derecha? ​ No hace muchas horas Diego Maradona le envió un mensaje al presidente venezolano para que lo considerase uno de sus soldados. Poco después, Henrique Capriles, el eterno candidato de la oposición venezolana (casi tan […]

¿Realmente debemos la modernidad al capitalismo?

​​Una de las afirmaciones que los apologistas del capitalismo más repiten y menos se cuestiona es aquella que afirma que este ha sido el sistema que más riqueza y más progreso ha creado en la historia. Le debemos Internet, los aviones, YouTube, las computadoras desde la que escribimos y todo el adelanto médico y las […]

El país industrializado con mayores problemas raciales contra los negros es el país que primero puso a un negro en la Presidencia y a toda una familia de negros en la Casa Blanca. El país que, como pocos, ha discriminado a los negros a lo largo de su historia, es el país donde no se […]

En el año 2009, con motivo de la cumbre de naciones en Copenhague, la ONU me solicitó un artículo sobre el cambio climático. La invitación fue extensiva a otros escritores de diversos países que acompañaron, con sus breves reflexiones, artículos más importantes de científicos del área, las que aparecieron originalmente en la revista del organismo,UN […]

Aunque las religiones y los partidos políticos poseen múltiples dimensiones existenciales, una de ellas es el impulso tribal que está más desnudo en las competencias deportivas, sobre todo en las más populares, es decir, aquellas donde dos tribus, casi siempre representadas por un tótem (la mascota) se enfrentan en una batalla simbólica por el territorio […]

La Teoría de la Evolución de Darwin es increíblemente efectiva para explicar el desarrollo de los fenómenos biológicos hasta en los diseños más complejos de la naturaleza, como el ojo falso en la cola de un pez, o las franjas estampadas en la piel de las cebras para confundir la mirada de sus depredadores, etc. […]

1 29 30 31 32 33 42