Artículos
Por norma general, los intereses globales del capital se representan y deciden por el aparato del estado en Madrid y se imponen en Extremadura.
Las democracias burguesas han llegado a unos límites en la aplicación de los servicios públicos que no satisfacen ni mucho menos las exigencias de la población trabajadora.

1.- En estos días estamos viendo con meridiana claridad cómo la información es un terreno abonado de la lucha de clases.
Durante muchos años lleva el PSOE, y especialmente el extremeño, ganando las elecciones. Pero ¿para qué?
La lucha contra la subida espectacular de los precios de los elementos básicos para la vida pasa por el incremento de los salarios y las ayudas sociales, y otras medidas contra la precariedad laboral y la pobreza.
Por la construcción de una nueva representación política de trabajadores y trabajadoras, así como de los pueblos fiel a sus intereses y aspiraciones.
Trabajador: “Buenos días, Don Juan: vengo a cobrar los días trabajados, 430 euros”.

La crisis ecológica como resultado de las contradicciones internas del capitalismo tiene su reflejo en nuestros pueblos, en donde uno de sus efectos es la sequía imparable que está afectando al consumo humano, y dañando de modo irreversible a la agricultura y la ganadería que sufren gravemente los impactos medioambientales, aunque son las actividades productivas que menos contribuyen a la crisis climática.

Las declaraciones de la presidenta de Cáritas vienen a reconocer oficialmente por una institución caritativa, la muy conocida difícil situación personal en la que se encuentran las personas inmigrantes irregulares, que vienen a nuestro país en la búsqueda de un horizonte para su futuro como seres humanos.
El Estado como forma política del capital dispone de todos los recursos posibles económicos, militares, judiciales, propagandísticos al servicio de la burguesía.