Lisandro Otero

Es Premio Nacional de Literatura y Presidente de la Academia de la Lengua
de Cuba.

Artículos

Resistencia, desempleo, sabotaje

El problema fundamental que enfrentan los Estados Unidos en Irak, en este momento, es la celebración de las elecciones proyectadas para el próximo 30 de enero. Las condiciones de insurgencia generalizada impiden efectuar los comicios normalmente. Las emboscadas, explosiones y escaramuzas frecuentes en cada calle de la nación sojuzgada no aportan el clima propicio para […]

El secuestro de Rodrigo Granda

El pasado trece de diciembre, a las cuatro de la tarde, Rodrigo Granda, jefe insurgente de las FARC, conocido por su nombre de lucha de Ricardo González, fue secuestrado en Caracas presumiblemente por agentes de la policía colombiana y conducido a Cúcuta donde fue entregado a las autoridades represoras. Granda había estado en Caracas asistiendo […]

El verdadero padrino

En la famosa película «El Padrino», de Francis Ford Coppola, se esboza un personaje tomado de la novela de Mario Puzo, interpretado en el filme por Marlon Brando. Se trata de un siniestro manipulador quien, desde la sombra, encabeza una vasta organización criminal. En Estados Unidos existe un personaje que bien pudiera semejarse al padrino […]

Erotismo y literatura

Una lacra del mundo contemporáneo es la prensa del corazón, los tabloides escandalosos, las revistas de intimidades. Mucha inmundicia se esconde tras este husmear en la vida privada ajena. Ciertas audiencias contemporáneas no desean turbarse con ideas penetrantes, con nuevos aportes al paladeo estético, no desean inquietarse reflexionando, quieren que las arrullen con disipaciones, que […]

Irak en el caos

El atentado al gobernador de Bagdad, Ali al-Haidari, quien pereció ayer junto a seis de sus guardaespaldas, marca el punto más alto de una escalada de golpes de la resistencia iraquí. Poco antes, un camión cargado de combustible y explosivos estalló junto a una de las entradas de la ciudad liquidando a ocho soldados de […]

Tsunami en Asia

El desastre ocurrido en Asia por el tsunami que devastó siete países es, además de una espantosa catástrofe, una muestra del daño agravado de nuestro ecosistema. La cifra de desaparecidos y muertos recuperados asciende ya a casi 150 mil, lo cual sitúa este desastre entre los más letales en la historia humana. El Presidente Bush […]

Adelantado de la identidad

El pasado domingo 26 de diciembre se conmemoró el primer centenario del natalicio del gran escritor cubano Alejo Carpentier. Fundador de la nueva literatura latinoamericana, García Márquez, Fuentes, Vargas Llosa y Cortázar no habrían podido realizar su obra si Carpentier no hubiese realizado la suya primero. Fue él quien primero descubrió los componentes maravillosos en […]

Resumen de 2004

El hecho fundamental del año 2004 ha sido la reelección de George W. Bush a la presidencia de Estados Unidos, con lo cual una parte mayoritaria del pueblo de aquel país demostró su vocación retardataria, su escandalosa desinformación y su arrogancia imperial. Muchos opinan que el atentado del once de septiembre fue una fabricación de […]

Viaje a la humildad

Hace algunos años visité Yasnaia Poliana, la finca donde habitara León Tolstoi hasta su muerte. Me sorprendió la austeridad del mobiliario y la decoración, pese a que esa residencia principal había sido el dominio de un poderoso aristócrata terrateniente. La cama de desnudos barrotes metálicos donde dormía el escritor pudo haber sido la de una […]

Marcel Proust

Los ciclos en que se mueve la literatura son causa de perpetuo asombro. Stendhal tenía la certidumbre que su nombre desaparecería de la actualidad literaria para reaparecer después. «Seré leído en 1936», dijo un siglo antes. Así fue. Tras un olvido de decenios retornó con fuerza en nuestra era. Algo similar ocurrió con Shakespeare quien, […]

1 23 24 25 26 27 33