Artículos
El día 12 de mayo, ocurrieron dos hechos sin precedentes en el orden de los conceptos y practicas asociadas a la realidad del conflicto y que por su trascendencia superan el ámbito de los prejuicios y las líneas de separación entre la política de extrema derecha y lo demás. El primer hecho se refiere a […]
I. DDHH. Los derechos humanos son resultados provisionales de luchas humanas civiles o armadas que hombres y mujeres han alcanzado para vivir sin sometimiento y libres de poderes despóticos y tiranías. No son artículos constitucionales a la espera que -en contextos de desigualdad y opresión- hombres justos apliquen leyes para realizarlos o que caigan del […]
Lo uno o lo otro puede dar igual cuando lo importante es cerrarle el camino al uso de las armas, de todas las armas. Sin embargo aceptar que con el cierre del conflicto armado se entrará en una etapa de posconflicto puede resultar por lo menos impreciso, en un país en el que la magnitud […]
Los medios que monopolizan la información masiva repiten imágenes que resaltan hasta el cansancio las carencias, las colas para conseguir pan y promueven la agitación contra el gobierno de la Republica Bolivariana de Venezuela. Es indudable que escasean harinas para mantener las vitrinas con arepas, falta leche, margarina, galletas, aceitunas, atunes y otros enlatados, pero […]
El Imaginario es la mente social colectiva (Morín) se nutre de la vida material y esta se completa con el imaginario. Sin embargo en el ámbito del conflicto el imaginario tiende a ser creado justamente para impedir ver y comprender la realidad de lo que ocurre. El imaginario se alimenta con mitos, formas, informaciones, publicidad, […]
Por estos días del año parece crecer la tendencia en la agudización de hechos de violencia, bien por efecto de la dinámica de conflictos armados o de intervenciones de ocupación. Colombia y Palestina terminan pareciéndose, en ambos lugares a miles de kilómetros las acciones bélicas cobran relevancia y se toman las primeras páginas de los […]
Tarek es el niño palestino que encarna un sueño de libertad, film reciente dirigido por Annemarie Jacir, evocando hechos de 1967 ocurridos en los campos de refugiados en territorio de Jordania. La historia está en el contexto del cruento genocidio sobre el pueblo palestino, adelantado por Israel que no ha cesado por un día de […]
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, gasta cuantiosos recursos en reuniones y sesiones especiales orientadas a buscarle nombre y justificación a los genocidios, antes que a prevenirlos o provocar la suspensión inmediata de las bárbaras incursiones armadas. Los genocidios no son guerras, si no invasiones fratricidas, crímenes de guerra calculados, de los que […]
La Katacracia era una forma de referirse a la excepción representada por el gobierno de los peores. Hoy quizá no es excepción si no regla. El gobierno de los mejores paulatinamente ha sido destituido de su lugar. La aplicación de políticas contrarias a las construcciones colectivas y a favor del individualismo sin pronto retorno fortalece […]
Emergió de la nada un hongo gigante en agosto de 1945, lo produjo una fuerza atómica de vencedores que demostraron ser fuertes como los barbaros y barbaros como los fuertes. Libertad y democracia se juntaron en el hongo y desplazaron de la memoria la ondeante bandera roja de libertad e igualdad izada por una mujer […]