Manuel Humberto Restrepo Domínguez

Artículos

Emergió de la nada un hongo gigante en agosto de 1945, lo produjo una fuerza atómica de vencedores que demostraron ser fuertes como los barbaros y barbaros como los fuertes. Libertad y democracia se juntaron en el hongo y desplazaron de la memoria la ondeante bandera roja de libertad e igualdad izada por una mujer […]

La indiferencia que era la gran pasión colectiva, ha sido desplazada por la pasión misma como un sentimiento de entusiasmo profundo por lo que se siente con toda intensidad. El llamado sujeto de mercado, se pone a prueba para consumir, olvidar, soñar, entrar en éxtasis. Esa pasión la produce el futbol que según los indicadores […]

La indiferencia que era la gran pasión colectiva, ha sido desplazada por la pasión misma como un sentimiento de entusiasmo profundo por lo que se siente con toda intensidad. El llamado sujeto de mercado, se pone a prueba para consumir, olvidar, soñar, entrar en éxtasis. Esa pasión la produce el fútbol que según los indicadores […]

Colombia atraviesa por una realidad política de la que muchos quisieran escapar, unos a la escondida, otros invocando posturas inamovibles o sencillamente con indiferencia. Las justificaciones son validas, solo que esta vez es momento de explicaciones. El resultado electoral próximo quizá fije el rumbo del país por varias décadas. El contexto deja ver un pacto […]

Otra vez el paro

Otra vez el paro agrario, la protesta social encabezada por los campesinos, esos hombres y mujeres comunes, de ruana, de sombrero, de manos curtidas por el trabajo de sol a sol, que en 2013 ganaron la primera batalla: Ser Reconocidos en su condición de campesinos. Con la solidaridad de otros sectores sociales lograron mostrar su […]

Gabriel García Márquez ha empezado a ser un inmortal. Buen comienzo para el hombre que mejor ha puesto las letras del alfabeto para interpretar la patria grande de Bolívar en el siglo en que vivió, que en Colombia abrió sus puertas con la guerra de los mil días y las cerró con el conflicto armado […]

El pensamiento liberal implantó la formula de distribución de derechos humanos por generaciones, que de todas maneras fabrica derechos de primera y de segunda, y en cambio de generaciones de problemas responde a asociaciones de intereses. Hoy parece que contra sí mismos los detentadores del poder, herederos de esa manera de pensar, ahora en versión […]

El calificativo de rebeldes o terroristas para denominar a los contrarios políticos responde a la situación y posición que representan las armas como herramienta de acción política respecto al proyecto neoliberal. En Siria a los armados contra el gobierno se les denomina rebeldes y en Colombia terroristas. En Venezuela a los ocupantes de las calles […]

La barbarie corresponde a los actos degradados de la guerra, a la violencia sin limite que atraviesa lo mas intimo del ser humano, lo destruye, impide la realización del colectivo. Es lo que esta por fuera de toda comprensión humana respecto a lo que alguien ejecuta con sevicia y cobardía sobre otro para destruirlo. Es […]

En cincuenta años en Colombia ha cambiado la edad de la gente, se ha modificado la pirámide poblacional. Hay más jóvenes y más viejos, nace mayor número de personas de las que mueren. Los viejos se han muerto más viejos pero aumentó el número de jóvenes asesinados. cambio la forma de recibir al que nace […]

1 32 33 34 35 36 37