Manuel Sacristán Luzón

Artículos

Reseña de Manuel Sacristán publicada en 1956

Nota de edición: Este artículo de Sacristán se publicó en Índice, noviembre-diciembre de 1956, pp. 29-30. Fue, muy probablemente, su primer trabajo de lógica publicado más allá de sus «Apuntes de Fundamentos de filosofía» del curso 1956-1957. Poco después publicaría Sacristán en Convivium su aproximación (y homenaje) a la obra del consideró su maestro en […]

Texto de Manuel Sacristán escrito en septiembre de 1963

Nota de edición. Manuel Sacristán publicó en el número 24, el último número de la revista Laye, una reseña de Industrias y andanzas de Alfanhuí «Una lectura del Alfanhuí de Rafael Sánchez Ferlosio» (ahora en M. Sacristán, Lecturas. Icaria, Barcelona, 1985, pp. 65-86). También por aquellas fechas, el traductor de Marcuse había publicado en Revista […]

Texto publicado por Manuel Sacristán en 1975

Nota edición: Para la colección «Hipótesis» de Ediciones Grijalbo que codirigía junto a Francisco Fernández Buey, Manuel Sacristán tradujo, presentó y anotó en 1975 Gerónimo (Gojleyé, Go khlä yeh), Historia de su vida, una autobiografía recogida por S. M. Barrett, que fue nuevamente editada por F. W. Turner III. De su interés por Gerónimo, pocos […]

Texto publicado hacia finales de los años sesenta

Nota edición: El siguiente texto, sin título y no fechado, figura en uno de los cuadernos de trabajo de Manuel Sacristán depositados en Reserva de la Biblioteca Central de la UNIVERSIDAD DE BARCELONA. Se trata de una nota autobiográfica escrita muy probablemente a finales de los sesenta, poco después de su dimisión efectiva del comité […]

Un artículo de 1984 publicado en la revista mientras tanto

Nota edición (Salvador López Arnal): Es un texto de Manuel Sacristán (1925-1985) de 1984 que se publicó en la revista mientras tanto. Enseña sobre el papel de los medios de formación de opinión e intervención política, de las probables estrategias políticas planificadas para descabalgar núcleos de resistencia anticapitalistas y del enorme ojo político-analítico del que […]

Texto de Manuel Sacristán publicado en los años cincuenta

Nota de edición: Este artículo de Sacristán de principios de los cincuenta, probablemente de 1951, debía formar parte de la Enciclopedia Política Argos, un proyecto editorial, que finalmente no llegó a editarse, en el que el papel de Esteban Pinilla de las Heras fue esencial.

Texto inédito de Manuel Sacristán

Nota edición : El siguiente texto, fechado el 12 de enero de 1977, es una nota didáctica que Manuel Sacristán Luzón (1925-1985) escribió para estudiantes preuniversitarios con la siguiente observación manuscrita: «Ficha para la proyección del Galileo de Cavani a estudiantes de BUP. Pedida por Juliana». Probablemente, sin poderlo asegurar, se trató de una petición de su amiga Juliana Joaniquet.

Texto de Manuel Sacristán publicado en 1967

Nota edición: «Karl Marx», «Materialismo» y «Lógica formal» fueron las tres voces que Manuel Sacristán escribió en 1967 para la edición castellana de la Enciclopedia Larousse. Probablemente, «Karl Marx», la entrada que aquí se reproduce, no fue incluida en el primer volumen de sus «Panfletos y materiales» porque Sobre Marx y marxismo ya contenía el articulo que sobre el autor de El Capital -«Karl Marx», pp. 277-307- Sacristán escribiera, pocos años más después, para la Enciclopedia Universitas de Salvat. Las otras dos veces de la Enciclopedia Larousse -«Lógica formal» y «Materialismo»- fueron incorporadas a Papeles de filosofía, el segundo volumen de «Panfletos y materiales», pp. 284-293 y 294-301 respectivamente. Albert Domingo Curto incorporó esta aproximación a Marx de 1967 en su excelente edición de Manuel Sacristán, Lecturas de filosofía moderna y contemporánea, Trotta, Madrid, 2007, pp. 181-186.

Texto publicado por Manuel Sacristán en 1983

Nota edición: «Marx sobre España» fue escrito con ocasión del primer centenario del fallecimiento de Marx y fue publicado en Papeles de Economía Española, nº 17, 1983, pp. 110-118. Posteriormente fue reimpreso en Enrique Fuentes Quintana (dir.), Economía y economistas españoles, Vol. 5: Las críticas a la economía clásica, Barcelona, Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores, 2001, pp. 803-814, y Albert Domingo Curto lo ha incorporado a su edición de Manuel Sacristán, Lecturas de filosofía moderna y contemporánea, Madrid, Trotta, 2007, pp. 205-215

Nota edición: Veinticinco años después del fallecimiento de Manuel Sacristán Luzón (1925-1985), su pensamiento y sus muy diversas aportaciones siguen ayudando a avivar las llamas que él supo cuidar o iniciar. Cada vez es más evidente para muchos ciudadanos y ciudadanas la autenticidad y singularidad de sus prácticas políticas y el rigor, profundidad y novedad […]

1 2 3 4 5