María José Esteso Poves

Artículos

Más de 200 testimonios de torturas salen ahora a la luz

Los preventorios de Franco, con la gestión de la Sección Femenina, sometieron a cientos de niñas a malos tratos, golpes, ensayos médicos y otras aberraciones.

Vecinos que sufrieron el incendio que arrasó 15 mil hectáreas exigen responsabilidades

El fuego que calcinó los montes leoneses de la Sierra de Teleno, en agosto, ha dejado sin recursos a centenares de vecinos. Los habitantes de doce pueblos de la zona exigen respuestas a la Junta de Castilla y León y piden la dimisión del consejero de Medio Ambiente. «Con los recortes, en Tabuyo no se […]

Desde el 1 de septiembre, decenas de miles de personas se quedan sin cobertura sanitaria gratuita

El Real Decreto Ley 16/2012 elimina la atención universal en el sistema sanitario español. Personal de los centros de salud y usuarios organizan la desobediencia contra la norma que deja fuera a inmigrantes irregulares. Dos testimonios: desobediencia y solidaridad Sanidad Universal: Manuales para desobedecer Las mentiras del Decreto El 1 de septiembre entró en vigor […]

La planta concluyó su vida útil en 2011 tras 40 años pero seguirá en marcha hasta 2019

«La seguridad de Garoña es lo que menos importa al Gobierno del PP», explica Francisco Castejón, físico nuclear, responsable del área de Energía de Ecologistas en Acción, sobre la decisión de mantener la vida de la central nuclear de Garoña. «Pone de manifiesto que no sólo es un riesgo para la vida de los trabajadores […]

Entrevista a Teresa Aranguren, escritora y periodista especializada en Oriente Próximo

DIAGONAL: Se confirma el envenenamiento de Yasir Arafat. ¿Este hecho era algo que ya se sabía? TERESA ARANGUREN: Sobre la muerte de Yasir Arafat (noviembre 2004) enseguida se planteó la sospecha del envenenamiento. La enfermedad se desarrolló muy rápidamente. Yo entrevisté a Arafat en Palestina en junio de ese año y lo vi muy bien […]

Entrevista a Denia Mejía activista hondureña y refugiada política en el estado español

Tras la llegada al Gobierno de Honduras de Porfirio Lobo, avalado por los golpistas, la represión en este país se ha desatado. Denia Mejía, refugiada política, explica cuál es la situación actual. Honduras, entre la represión y la lucha Denia Mejía, activista de Honduras, reside en el Estado español desde hace ocho meses como refugiada […]

Campaña antiincendios: el número de trabajadores para los retenes se recorta, se emplean menos medios técnicos y se privatiza

Mientras las comunidades presentan sus campañas de incendios a bombo y platillo, se destina menos dinero a la extinción y empeoran las condiciones de los trabajadores. Cien despidos en un verano de alto riesgo Sólo en los primeros cuatro meses de 2012 se han producido más de 600 incendios. De ellos, 750 hectáreas se quemaron […]

Los afectados crean una plataforma de bebés robados para pedir que se investigue

Más de 25 asociaciones de familiares de bebés robados y adoptados de todo el Estado español se unen para perfilar puntos de trabajo en común. Solicitan que el robo de bebés sea considerado un crimen de lesa humanidad, como marca la jurisdicción internacional, y piden a Justicia que no archive las denuncias. «Hay razones para […]

Vecinos, ecologistas y científicos se oponen a la construcción

Varias organizaciones, con la Plataforma contra el Puerto de Granadilla a la cabeza, denuncian los altos costes ambientales y económicos del proyecto. Diez años después, las razones que el Gobierno canario planteó para su ejecución no se cumplen. Más de 300 especies perderán su protección Noviembre de 2011: Acción contra el inicio de las obras […]

Entrevista a Carlos Slepoy, abogado promotor de la querella interpuesta en Argentina

Argentina tiene abierta una querella para juzgar los crímenes del Franquismo. Su impulsor fue el abogado Carlos Slepoy, que reclamó a su país devolver al Estado español ‘el favor’ que permitió acabar con la impunidad. Carlos Slepoy, abogado experto en derechos humanos, lleva años luchando para que se juzguen los crímenes de lesa humanidad. Al […]

1 6 7 8 9 10 14