Michael Roberts

Artículos

Hay una característica sobresaliente de la estadística del capitalismo del siglo XXI. El capitalismo es cada vez más incapaz de desarrollar lo que Marx llamó las «fuerzas productivas» (es decir, la tecnología y la fuerza de trabajo necesarias para expandir la producción de cosas y servicios que necesita o desea la sociedad humana). Si se […]

«Las identidades contables que equiparan el gasto agregado a la producción y ambos a los ingresos a precios de mercado son ineludibles, independientemente de la versión de la teoría economica keynesiana o clásicos que se defienda. Les digo a los estudiantes que el respeto a las identidades es el primer grano de sabiduría que distingue […]

Recientemente, el ex vicegobernador del Banco de Japón, Kikuo Iwata argumentó que Japón debería aumentar el gasto público y financiar desde el Banco central el aumento de la deuda del sector público. Este ex gobernador parece haber adoptado la teoría monetaria moderna (MMT), o al menos una versión keynesiana del aumento del gasto público mediante […]

La economía mundial continúa mostrando importantes signos de desaceleración. En abril de 2018, calculé que el mini-boom de 2016-17 había alcanzado su punto máximo y que la economía mundial se precipitaría en otra fase descendente del ciclo Kitchin. Por otra parte, esto demostraba que casi diez años desde el final de la Gran Recesión a […]

Hace mucho tiempo que no comenzaba un año como este. El gobierno de Estados Unidos es un caos. El Presidente de los Estados Unidos comienza la segunda mitad de su mandato de cuatro años después de haber perdido su mayoría en la cámara baja del Congreso ante los demócratas, en una dura derrota electoral en […]

Brexit

Faltan sólo 100 días para que el Reino Unido abandone oficialmente la Unión Europea y continuan los chanchullos políticos para ver si la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, puede aprobar en el Parlamento su propuesta de ‘acuerdo de transición’ con la Unión Europea antes del 29 marzo de 2019. El acuerdo alcanzado por […]

¿Es la oferta o la demanda lo que mueve a una economía? Tal fue la pregunta formulada por el blogger keynesiano y columnista de Bloomberg Noah Smith. Smith a menudo plantea cuestiones que nos iluminan sobre las diferencias (y similitudes) entre la teoría económica neoclásica y la keynesiana, y, al hacerlo, en que se diferencian […]

Ya están disponibles los datos oficiales que permiten actualizar el cálculo de la tasa de beneficio de EE UU en 2017, aplicando los criterios de Marx, así que he puesto al día las series temporales correspondientes. Si alguien desea replicar mis resultados, le remito de nuevo al excelente manual compilado por Anders Axelsson, de Suecia. […]

El FMI no se ha andado con rodeos en su último mensaje en el blog FMI . Está realmente preocupado por los llamados ‘préstamos apalancados’, que están llegando a niveles peligrosos a nivel mundial. Estos préstamos, por lo general concedidos por un sindicato de bancos, se hacen a las empresas que están muy endeudadas o […]

El mercado de valores de Estados Unidos se volvió volátil esta semana y ya ha perdido todo lo ganado hasta ahora en 2018 en tan sólo una semana. En eso han quedado las fantasmas de Trump de que los inversores ricos nunca han estado mejor. La caída en las bolsas de Estados Unidos han estado […]

1 17 18 19 20 21 24