Miguel Urbán

Artículos

Políticas migratorias

Hoy (por el 24 de junio) es el día mundial de las personas refugiadas y el gobierno del PSOE de Pedro Sánchez lo celebra permitiendo la deportación de los jóvenes rifeños en huelga de hambre del CIE de Aluche tras haber denegado su solicitud de asilo. Otro año más, una jornada sin nada que celebrar […]

Uno de los supuestos más queridos por la teoría económica convencional y dominante es que los salarios aumentan cuando la productividad del trabajo mejora. Dada la existencia de ese nexo, al que se otorga la categoría de ley económica, la clave está en llevar a cabo políticas orientadas a propiciar crecimientos en la productividad. ¿Tiene […]

Tratado de Maastricht

El acuerdo fue la primera gran alerta de que el neoliberalismo imperante en la construcción de Europa que allí se ponía en marcha no necesitaba democracia, más bien le molestaba.

Este martes 6 de febrero se cumplen cuatro años de la muerte de quince personas que intentaban alcanzar a nado la costa española en la playa de Tarajal, Ceuta. Quince personas que murieron fruto de una actuación policial, desproporcionada e ilegal. Porque lo que ocurrió en Tarajal no sólo es una tragedia humanitaria, es una […]

La reunión de los más poderosos del mundo en un paraíso fiscal en el corazón de Europa entre felicitaciones por el crecimiento económico, chocan con la desigualdad producida por las decisiones que esas mismas personas toman.

Suiza, Guarida Fiscal preferida por grandes patrimonios y corporaciones privadas Puede afirmarse que Suiza es, probablemente, el mayor paraíso fiscal mundial, cuanto menos en cuanto al peso del patrimonio gestionado por sus centros offshores, sólo siguiéndolo de cerca Reino Unido, las Islas del Canal más Dublín. Suiza dispone, en 2017, de unos 266 bancos, con […]

Diversos estudios revelan el avance del proceso concentrador de la riqueza. Un hecho que no sería posible sin los paraísos fiscales, uno de los principales responsables de la extrema desigualdad

Puentes, no muros. Una acción que simbolizaba el derribo de un muro inauguró la semana pasada los días de movilizaciones del #BindingTreaty en Ginebra, con cientos de organizaciones y movimientos sociales del mundo que llevan años luchando por compromisos y avances sustanciales en el proceso de negociaciones en Naciones Unidas hacia un instrumento, un acuerdo […]

La trama de Luxemburgo

La Unión Europea se jacta de representar uno de los espacios supranacionales con una regulación más avanzada en el marco de la evasión fiscal y del lavado de dinero. Una Unión Europea que tiene como presidente de su Comisión al mismísimo Jean Claude Juncker, que estuvo 18 años en el gobierno luxemburgués. Sin ser suficiente […]

El 11 de marzo de 2011 se produjo el catastrófico accidente nuclear en la central de Fukushima-Daiichi (Japón) en un momento en que se estaba produciendo una verdadera ofensiva de la industria nuclear (sobre todo en China y la India) para intentar revertir su declive. Los costes totales del accidente superan los 80 000 millones […]

1 2 3 4 5