Artículos
Interesante. Acaba de ocurrir en esta Alemania. Gobernada, como la califican los sociólogos de fuste, por una coalición de la izquierda «moderada» (las comillas son mías) y la derecha moderada. (La derecha siempre es moderada, en la Argentina hubo «pensadores» que calificaron a Videla de gobernante «moderado».) Es decir, en Alemania el gobierno está compuesto […]
¿Son las fantasías que tiene la realidad o es que a la historia hay que mirarla con ironía? Por ejemplo, esa Italia que fue capaz de enviarnos, hace más de un siglo, pensadores tan profundos como Malatesta y Pietro Gori, que nos hablaban que ya ahí, a la puerta, estaba esperándonos el socialismo en libertad […]
El oro destruye más que la pólvora. Los alemanes están deprimidos. En el país considerado el más organizado del capitalismo y donde la ética parecía mantener sus principios, han ocurrido sucesivos casos de corrupción increíbles. El «caso Zumwinkel» dejó a todo el sistema en su absoluta desnudez. El director de Correos en Alemania, una especie […]
El oro destruye más que la pólvora. Los alemanes están deprimidos. En el país considerado el más organizado del capitalismo y donde la ética parecía mantener sus principios, han ocurrido sucesivos casos de corrupción increíbles. El «caso Zumwinkel» dejó a todo el sistema en su absoluta desnudez. El director de Correos en Alemania, una especie […]
Los defensores del llamado sistema dominante han apelado a los más distintos y disparatados sistemas de confusión. Se tergiversa hasta la Historia para salir adelante. Siempre se ha hecho. En este momento en Alemania ha comenzado una polémica muy fuerte que va a dejar roncos a buena parte de intérpretes, ideólogos, filósofos sociales, historiadores, periodistas […]
Sí. Tal cual. En vez de La banalidad de la Maldad, como subtituló la ensayista judía Hanna Arendt su libro sobre Eichmann, se ha estrenado una obra teatral en Alemania que lleva por título La banalidad del amor. Y justo se refiere a la relación entre la misma Hanna Arendt con el filósofo alemán Martín […]
El capitalismo y las democracias parlamentarias lo iban a solucionar todo. Este optimismo interesado se pronunciaba con voz grave en la década del cincuenta. Estoy en Alemania, en la que he residido en varias oportunidades justamente desde esa década. La regla era aquello de la «libertad de competencia». El ansia de ganancia nos llevaría al […]
Juan ha recibido el premio que se merecía. La alegría de ver su nombre en las tapas. El premio a las letras que forman las palabras. A las palabras que envuelven los sueños. Juan, el poeta de las calles, de los barrios, de las plazas. Del dar la mano. Juan tiene mano de orfebre, de […]
Recuerdo cuando fui, allá por 1988, con la actriz noruega Liv Ullman, a visitar a los presos políticos de Alfonsín. La tristeza de ver cómo la democracia se «acomodaba». Los condenados por la «Justicia» de la dictadura siguieron presos durante la democracia. Cinco años después de la caída de la dictadura de la desaparición de […]
Me causó sorpresa que el diario alemán liberal por excelencia -liberal, claro está, en lo económico- produjera un estudio tan profundo sobre la pobreza en Alemania. Sí, y lo repetimos, pobreza en el país modelo del capitalismo del Primer Mundo. Es que claro, esa publicación debe ser como un llamado de atención. Un «no exageremos, […]