Artículos
I La tendencia política que apuesta por el continuismo en Colombia cuenta aún con una amplia influencia en diferentes sectores sociales y populares, aunque cada día es más evidente su desfase con la realidad nacional y su decadencia. La conforman los viejos partidos tradicionales Liberal y Conservador nacidos tras las guerras de Independencia hace dos […]
Colombia es uno de los países más violentos y agitados de la región, y está atravesando por una de sus peores crisis política, económica y social. Combina una crisis de Estado y sus instituciones con una de la política de tal magnitud, que de existir un escenario real de cambio, el esfuerzo por derribar lo […]
Colombia y Venezuela atraviesan un momento complejo de su historia como naciones. Ambas viven una encendida disputa entre fuerzas e intereses políticos contrarios. La intensa batalla política, ideológica, mediática y violenta que se vive a lado y lado, mantiene en permanente movimiento sus cimientos. Este escenario de disputa por el poder no es ajeno al […]
Por ser una ciudad cuya imagen cada quien exhibe como mejor le convenga o de acuerdo a sus intereses, no obstante los shows mediáticos y titulares de prensa, Medellín no escapa a una realidad innegable como es el desastre ambiental que está viviendo, mientras por otro lado la glorifican con un regionalismo exacerbado sus gobernantes […]
Uno de los temas que mayor debate y dudas genera hoy en el país, es el estado de los acuerdos que comúnmente llamamos la implementación de los 6 puntos pactados tras 5 años de diálogos en La Habana. Tras haber sufrido diferentes momentos, dificultades, avances y retrocesos durante estos años, los diálogos de La Habana […]
Hacer una campaña nacional para recolectar firmas y presionar la disminución del salario de 300 congresistas es una jugada política que deja titulares de prensa, gana adeptos, desata la rabia e indignación contenida en cada colombiano que está asqueado con la corrupción, la política y la mala gestión, pero no asusta ni preocupa a los […]
La derecha colombiana, la más extrema, tiene un miedo horrendo, el mismo que impuso durante décadas de conflicto y violencia, de que en Colombia lleguemos al fin del conflicto armado; por eso se opone con falsas afirmaciones y haciendo de su miedo como clase a perder el monopolio del poder, el miedo de una gran […]
Las decisiones políticas sobre los Acuerdos y el fin del conflicto, serán la derrota de una idea que desde los tiempos de la restauración conservadora, con Mariano Ospina y Laureano Gómez en los 40, impuso desde arriba una guerra que creíamos perpetua. El magnicidio de Jorge Eliécer Gaitán el 9 de abril de 1948, instigado […]
Los diálogos de La Habana para la terminación del conflicto armado, han por fin calado y se han convertido en parte aguas de la historia reciente del país. Se ha avanzado tanto, que estamos ad portas de la firma del Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y […]
El reciente paro nacional agrario de la Cumbre Nacional Agraria y la Minga Indígena, tras dos semanas de protestas, bloqueos de vías, movilizaciones, acciones políticas y culturales en 100 puntos de la geografía nacional, con mayor énfasis y fuerza en el departamento del Cauca, deja un balance positivo que hay que acompañar y hacerle seguimiento […]