Artículos
En una reciente entrevista Christoph Harnisch, jefe de la Cruz Roja en Colombia, planteó una serie de temas para un debate largo. Aquí solo se aborda el de las ayudas humanitarias. Su posición es la siguiente: el CRIC, Comité Internacional de la Cruz Roja, se negó a hacer parte del show mediático que implementó EE.UU. […]
Colombia rechazó mayoritariamente los acuerdos de paz en el plebiscito y se muestra dispuesta a una guerra con Venezuela, ¿hay lógica en rechazar la paz interna y promover la guerra externa? A la luz de la historia reciente, es probable, los hechos, más que la propaganda, indican que puede darse una conflagración que involucre varias […]
En el artículo Los primeros meses de Iván Duque, el gobierno jamás soñado, se afirmó que haber elegido a un inexperto de presidente como Iván Duque, le saldría caro a Colombia, y como están las cosas hoy, el resto del continente también va a sufrir los estragos de la crisis y el conflicto armado interno. […]
Alvaro Uribe ganó la presidencia (2002-2010) porque convirtió el malestar y rechazo de la población a las guerrillas y el cansancio de décadas de guerra en su principal bandera de gobierno. De hecho, su principal promesa fue la seguridad democrática como estrategia para derrotar las guerrillas que según la propaganda de guerra de los medios […]
No ha alcanzado el país a digerir el resultado de las elecciones presidenciales, ganadas por el viejo continuismo bipartidista en cabeza de la élite bicentenaria que ha gobernado a Colombia, cuando una ofensiva criminal de exterminio y terror ha sido lanzada contra el movimiento democrático y popular con el objetivo de borrar del mapa el […]
En Colombia existe un movimiento social diverso, multicultural y pluriétnico pero débil, desarticulado y coyuntural. Ha soportado la estigmatización, la persecución, la cárcel y el asesinato de muchos de sus líderes y sus bases, y debido a ello es que su impacto e influencia en el conjunto de la sociedad es limitado. Con mayor presencia […]
Lo que la gran prensa, algunos politólogos y analistas han llamado los dos extremos de la escala ideológica, «extrema izquierda y extrema derecha«, en realidad son hoy una amalgama de intereses y clases que se entremezclan. Una vez decidida la composición del parlamento, está claro que se viene una dura lucha que obligará a las […]
Las elecciones y consultas interpartidistas del 11 de marzo estuvieron marcadas por el fraude, las trampas, compra de votos y constreñimiento al votante, dejando al descubierto lo obsoleto, los grandes vacíos y falta de transparencia del sistema electoral colombiano. No obstante, el caballito de batalla del establecimiento colombiano y sus altos funcionarios sigue siendo Venezuela […]
I La tendencia política que apuesta por el continuismo en Colombia cuenta aún con una amplia influencia en diferentes sectores sociales y populares, aunque cada día es más evidente su desfase con la realidad nacional y su decadencia. La conforman los viejos partidos tradicionales Liberal y Conservador nacidos tras las guerras de Independencia hace dos […]
Colombia es uno de los países más violentos y agitados de la región, y está atravesando por una de sus peores crisis política, económica y social. Combina una crisis de Estado y sus instituciones con una de la política de tal magnitud, que de existir un escenario real de cambio, el esfuerzo por derribar lo […]