Artículos
El nuevo anuncio a 10 de enero del 2007 de continuidad de la tregua iniciada en marzo del 2006 ciertamente es un alivio, al menos hasta el mayo electoral. Pero es evidente que romper unilateralmente una tregua, que era permanente, para volverla a confirmar tras quebrarla es un absurdo, solo explicable por razones de oportunidad […]
La declaración de «alto el fuego permanente» de ETA ha abierto definitivamente una nueva etapa en varios sentidos: supone el inicio de un complicado proceso hacia la paz; y tiene la virtud de destapar, procesos más profundos, en tanto que las violencias habían constituido de hecho un tapón para la maduración y la decisión de […]
La declaración de «alto el fuego permanente» se parece poco a las del pasado, por su discurso, por sus plazos inexistentes (no hay plazos ni es meramente indefinida que siempre puede tornarse en finita) y por sus contenidos (ideológicamente normales y más invitadores que condicionadores). Hayan sido pactadas o no sus expresiones concretas, constituye un […]
Como es sabido, se está celebrando un juicio en la Audiencia Nacional en el que aparecen como encausados, y a los que se les solicitan largas penas de cárcel, un conjunto de ciudadanos del País Vasco. En el juicio sumario 18/98- se imputa a estas personas estar vinculadas a ETA por participar en organizaciones o […]
El soberanismo, ese desconocido, no tiene quien le escriba. Quienes lo recogimos de la teoría y experiencia quebequesa hace ya 10 años (Ollora, Montero, el abajo firmante ) lo hemos explicado poco, aunque se le haya mencionado mucho y el país lo haya practicado, de hecho, en los últimos años. No es una filosofía pero […]