Ramón Zallo

Artículos

Un ex asesor cultural (de la anterior administración vasca), como es mi caso, debe opinar poco y con prudencia sobre las actuaciones de los sucesores; pero cuando para legitimar lo «nuevo» se ensucia injustamente lo heredado no queda más remedio que poner algunos puntos sobre las íes. Obsesiones Cuando se presentó el Plan Vasco de […]

Vaya por delante que la declaración de cese el fuego de ETA del 5-9-2010 es muy positiva para el país, los amenazados y la izquierda abertzale histórica. Es un paso importante en la dirección del cese definitivo de la violencia reactiva de motivación política. Es de hecho, el inicio de una nueva oportunidad para acabar […]

La rutina genera insensibilidad. Así ocurrió antaño con la actitud de todo el espectro político hacia las víctimas de ETA, y ahora ocurre respecto al nivel de calidad de la democracia. El proceso degenerativo de la democracia en el que estamos inmersos no está en la agenda política, a pesar de los hechos que lo […]

EN torno al proyecto del Guggenheim Urdaibai, además de las reflexiones apuntadas en el artículo publicado ayer en estas mismas páginas, y junto la planificación y gobernanza, y ya implicando a toda la Comunidad Autónoma, el otro debate a hacer, y el más importante para una decisión cultural, es qué equipamientos culturales nos faltan y […]

EL debate en torno al desarrollo de Urdaibai -en sus dos versiones de Guggenheim Bilbao Urdaibai (PNV) y de Parador Nacional de Turismo+fábrica de creación (PSE-EE)- creo que está desenfocado. Puede llevarnos a decisiones equivocadas y costosas en un caso, o casi anodinas en el otro, tanto económica como cultural, social y políticamente. En el […]

El 12 de abril de 2010 ha sido un día grande para el euskera, la libertad de prensa, la prensa vasca y el honor y vidas de los cinco encausados de Egunkaria. El juez Gómez Bermúdez ha empezado a hacer justicia a Egunkaria y a sus directivos, con una sentencia impecable que ha deslegitimado tanto […]

Se trata solo de una lectura textual, contextual y comparativa

El Proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual, presentado en el Consejo de Ministros el pasado 16 de octubre y que ha iniciado su tramitación parlamentaria, presenta algunas virtudes innegables respecto a la situación actual, pero también representa, si no se modifica, un punto sin retorno en el proceso de alejamiento de la ciudadanía […]

La definición más amenazante que la Real Academia de la Lengua Española ofrece sobre el concepto de «pinza» dice: «último artejo de algunas patas de ciertos artrópodos, como el cangrejo, el alacrán, etc., formado con dos piezas que pueden aproximarse entre sí y sirven como órganos prensores». La política vasca es desde el inicio de […]

1 7 8 9 10 11 12