Artículos
A pesar de su fracaso casi total, los Acuerdos de Oslo tuvieron éxito en una cosa: proporcionaron a Israel una fuerza palestina cuya misión principal es ayudar a la ocupación israelí en su búsqueda por mantener el control total sobre Cisjordania.
El 15 de mayo de 2023 se cumplen 75 años de la Nakba palestina. Las y los palestinos de todo el mundo conmemoran el trágico acontecimiento conocido como la Catástrofe por el que, entre finales de 1947 y mediados de 1948, casi 800 mil personas palestinas se convirtieron en refugiadas y casi 500 ciudades y pueblos fueron limpiados étnicamente de sus habitantes en la Palestina histórica.
El próximo 15 de mayo se cumplirán 75 años desde que la Nakba palestina tuvo lugar. En aquel entonces, casi 800.000 palestinos fueron expulsados a punta de pistola de sus hogares y sus tierras, mientras que 500 de sus ciudades y pueblos fueron eliminados de la faz de la tierra, todo como parte de una limpieza étnica que comenzó en la Palestina histórica a finales de 1947 y mediados de 1948.
Los niños de mi campo de refugiados de Gaza rara vez tenían miedo de los monstruos, sino de los soldados israelíes. Esto es lo único de lo que hablábamos antes de irnos a la cama. A diferencia de los monstruos imaginarios que había en el armario o debajo de la cama, los soldados israelíes son reales y pueden aparecer en cualquier momento: en la puerta, en el tejado o, como ocurría a menudo, en medio de la casa.
En su esperado discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el 23 de septiembre se espera que el líder palestino Mahmoud Abbas haga, una vez más, una apasionada petición para el reconocimiento de Palestina como miembro de pleno derecho.
El 16 de septiembre se cumple el 40º aniversario de la masacre de Sabra y Shatila. Cerca de 3.000 refugiados palestinos fueron asesinados a manos de las milicias falangistas libanesas que actuaban bajo el mando del ejército israelí.